18/04/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: preocupación ante la aparición más de 50 pingüinos muertos en diferentes playas

El Senasa tomó muestras de los animales para establecer las causas. Ambientalistas atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica.


Más de 50 pingüinos aparecieron muertos en distintas playas de Mar del Plata en los últimos días, un hecho que generó preocupación en algunos sectores de la población. De hecho, especialistas del Aquarium y personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tomaron muestras para el análisis. Aunque aseguran que podría tratarse de un “evento natural”, existe la posibilidad de que las causas sean otras.

“Si bien podría tratarse de un evento natural para la época del año, se esperarán los resultados de estas pruebas a realizarse en el laboratorio central de Senasa”, explicaron desde la entidad, que analiza las pruebas en su laboratorio central.

Según difundieron, la mayoría de los hallazgos corresponden a pingüinos magallánicos juveniles y señalaron que, en principio, se trata de un “fenómeno recurrente en esta época del año”. Añadieron que, según estudios de sus biólogos y veterinarios, “tendría como causa la falta de alimento disponible en su medio ambiente”, lo que “podría haberse potenciado por las condiciones del mar presentes en la zona en los últimos días” por las tormentas y el fuerte viento.

En marzo, un pingüino juvenil salió a la costa de Mar del Plata y desde Fauna Argentina salieron a advertir por cuadros “graves” de desnutrición como parte de un fenómeno que, según explicó en el portal Qué Digital el presidente de la fundación, Juan Lorenzani, comenzó hace 15 años por la falta de alimento ante la sobrepesca y el cambio climático. Así, no descartó que con el correr de los días más ejemplares en ese estado salieran a la costa.

Y tal como predijo, fueron identificados distintos ejemplares fallecidos en los últimos días en playas del sur pero también en balnearios del centro o el norte de Mar del Plata, al igual que en otras localidades como Mar Chiquita y Mar de Cobo, según señalaron desde la organización ambientalista Ecos de Mar.

Desde el espacio que nuclea a distintas voces ambientalistas y activistas, atribuyeron el fenómeno a las tareas de exploración sísmica (bombardeo sonoro del lecho marino para registrar información geológica) que comenzaron en Mar del Plata en busca de hidrocarburos que, sostienen desde el sector, impactan negativamente en el ambiente y la fauna.

“Nuestro océano y su biodiversidad son esenciales para la vida en este planeta y es urgente protegerlos. Aparecieron dos pingüinos muertos en Las Toscas, pero la misma postal se multiplica en diferentes playas. Es el retrato de la codicia despiadada, de un proyecto petrolero exploratorio que no garantiza que realmente haya petróleo pero que genera muertes a su paso, además de gastos millonarios”, cuestionaron.

Desde el Aquarium, a través de sus redes sociales, plantearon que realizan los estudios juntos al Senasa “precisamente para determinar si existe alguna causa fuera de lo habitual que pueda estar generando estas apariciones en las costas”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.