Un descuido fatal culminó con la muerte de una nena de 3 años en el barrio Ejército de Los Andes, más conocido como Fuerte Apache, en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. La menor perdió la vida ayer martes por la tarde tras caer al vacío desde un octavo piso.
Según le informaron fuentes policiales a Infobae, la nena estaba en compañía de uno de sus padres y, en un momento en que el adulto se distrajo de su cuidado, cayó desde gran altura en la torre D del nudo 13, en la intersección de la avenida Militar y Dardo Rocha.
Rápidamente, la menor fue trasladada al Hospital Zonal General de Agudos “Profesor Doctor Ramón Carrillo”. Sin embargo, los médicos no pudieron salvarle vida y confirmaron su fallecimiento.
Las fuentes consultadas señalaron que, en base a las actuaciones labradas, el primer análisis del cuerpo de la menor y las entrevistas relizadas con distintos vecinos, la causa de la caída habría sido accidental.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.