12/04/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: Máximo Thomsen redobla la apuesta y reclama la realización de un nuevo juicio

Solicitó a la Corte Suprema de Justicia Bonaerense que declare nulo el juicio que lo condenó a prisión perpetua. La semana pasada, al cambiar de abogado, había pedido volver a declarar.

El nuevo abogado de Thomsen pidió que se aplique el artículo 95 del Código Penal (homicidio en riña), que prevé pena de 2 a 6 años de prisión. (Foto: Infocielo)

Máximo Thomsen, uno de los culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, sigue buscando recursos judiciales que le permiten revertir la condena a perpetua que está cumpliendo en Unidad Penal de Melchor Romero. La semana pasada cambió de abogado porque considera que no estuvo representado de manera eficiente durante el juicio y pidió volver a declarar. Ahora, volvió a señalar que no tuvo una defensa eficiente pero además reclamó un nuevo juicio. 

Thomsen pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia Bonaerense que declare nulo el juicio que lo condenó a prisión perpetua. El joven aseguró nunca apareció grabado pegándole a Fernando y negó que existieran pruebas de un plan premeditado para asesinar a Báez Sosa y ni de que hubiera intención alguna de hacerlo.

Francisco Oneto, su nuevo abogado, apeló el fallo de la Cámara de Casación Bonaerense que confirmó la condena a perpetua para él, la misma pena que recibieron Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En cambio, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

El planteo del nuevo abogado es que Thomsen no tuvo una defensa anterior eficaz pues el entonces letrado Hugo Tomei representaba a los 8 rugbiers y por querer hacerlo a la totalidad del grupo no representó los intereses individuales de Thomsen, según informó el portal Infocielo.

Por eso pide que se declare nulo aquel proceso y se haga un nuevo juicio, a la par que niega que existiera premeditación en el accionar del grupo, lo que determinó el agravante de prisión perpetua a la condena por homicidio. En ese sentido, refiere que hubo intereses contrapuestos y que teniendo un único abogado no pudo representarlos a cada uno de los 8 acusados.

Asimismo, en el recurso aseguró que si bien a Thomsen siempre se lo señaló como el líder del grupo y quien habría tenido el incidente con Báez Sosa en el interior del boliche Le Brique, no fue él sino Blas Cinalli.

En ese sentido, hasta asegura que una vez que ambos grupos estaban fuera del boliche es que hubo algún cruce de palabras y gestos, y ahí se inició la pelea que terminó con la muerte de Fernando. Al respecto y ante la inmediatez de los hechos, la defensa cuestiona -tal cual establecieron los jueces- que hayan planificado ir a matarlo, pues ello se aplica cuando hay un tiempo para reflexionar sobre llevar adelante dicha acción y en el caso no lo hubo.

También postula que no está probado -en base a los varios videos de la secuencia de aquella madrugada- que Thomsen le haya dado el golpe que provocó la muerte de Fernando y hasta sugiere que pudo haber sido producto de algunos de los golpes que dieron algunos de los restantes condenados.

Por último, Oneto reclamó la nulidad del juicio y subsidiariamente que se aplique el artículo 95 del Código Penal, esto es el homicidio en riña, que prevé pena de 2 a 6 años de prisión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.