La secretaria de Salud del Municipalidad de Dolores, Dra. Muriel Cifré, dio a conocer que el distrito se convirtió en la 157ª sede del Banco de Drogas Oncológicas de la provincia de Buenos Aires. El anuncio lo realizó acompañada por Marina Piffano, directora provincial del Instituto del Cáncer.
Este avance forma parte del Plan Integral de Salud del Municipio y es el resultado de una importante gestión que realizó el intendente Juan Pablo García ante el Ministerio de Salud de la Provincia. De esta manera, el Hospital “San Roque” accederá a medicamentos para la realización de tratamientos oncológicos de manera directa en Dolores.
"Es una noticia importantísima para la ciudad. Para esto desde el primer día trabajamos en recuperar el vínculo institucional con el Ministerio de Salud, que estuvo años interrumpido. Gobernar de otra manera es solucionar problemas y agilizar todas las instancias posibles", manifestó el jefe comunal.
Hasta el momento, Dolores era subsede del Hospital "San Martín" de La Plata y los pacientes debían esperar que lleguen los medicamentos o inclusive viajar a buscarlos. "Además de acortar los tiempos, es una instancia fundamental para seguir avanzando en políticas de salud vinculadas al tratamiento del cáncer en Dolores", agregó Cifré.
Por su parte, Piffano, la directora provincial del Instituto del Cáncer, destacó que "estamos muy contentos de inaugurar en Dolores esta Delegación. Antes tenían que viajar a otro Municipio a buscar los medicamentos y ahora los van a recibir directamente en Dolores. Así acortamos los tiempos y generamos un vínculo más cercano entre el Hospital y el Instituto".
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.