La Sociedad Rural de Dolores mostró su preocupación frente a una serie de carneadas de animales que afecta a productores rurales del distrito y de otros partidos vecinos.
“Por los números del Poder Judicial el delito de abigeato viene bajando, pero no porque no haya sino porque no se denuncia”, dijo a Entrelineas.info Guillermo Tramontini, presidente de la entidad.
La situación que se viene registrando tiene que ver con una mecánica muy similar: se trata de matar un animal en el campo y sacarle parte de la carne. “Carnean en el campo, se llevan nada más que la pulpa es decir, los cuartos y la paleta y dejan el resto del animal tirado”, explicó Tramontini.
Si bien no tienen un dato exacto de la cantidad de hechos ocurridos, Tramontini dijo que son “muchísimos en la zona de la ruta 63 y 11, también en un campo de Sevigné donde fueron cuatro o cinco animales” los que se carnearon.
Un dato extra es que se nota que “es una faena rápida: no eligen el animal, el que esté cerquita del alambre, a la orilla del camino. No importa la categoría ni el estado”, por lo que los productores suponen que “va todo para chacinado, creemos que no sale para carnicería, por el tipo de carne que se llevan”.
Para la entidad agropecuaria, “el tema más difícil es hacer que el productor vaya a hacer la denuncia, sostienen que es una pérdida de tiempo, que no pasa nada. Sabemos que es difícil, porque los tienen que agarrar con la carne, o en el lugar del hecho”, indicó.
Por ello, mañana se realizará una reunión en el salón de la Sociedad Rural en el predio ferial de la que participarán, además de miembros de la entidad, productores, miembros de las fuerzas de Seguridad, del Poder Judicial y el secretario de Seguridad municipal.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.