04/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dengue: el gobierno nacional aseguró que la falta de repelentes “se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”

El ministro de Salud, Mario Russo, dijo que el faltante es “coyuntural” y sostuvo que todos los productores están “trabajando a full” para resolver la problemática.


El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, aseguró ayer que en “las próximas dos semanas” se resolverá la falta de repelentes para combatir el dengue, en medio de un brote histórico de la enfermedad en Argentina. “Los productores de repelentes nos han comentado que cambiaron su logística para producir, están produciendo en su máxima capacidad”, afirmó Russo en declaraciones televisivas. 

En esa línea, el funcionario, fuertemente criticado en los últimos días por la inacción de su Ministerio ante la suba de casos de dengue y la falta de repelente para protegerse, expresó que “desde el inicio de la gestión, el ministerio de Economía tomó medidas para facilitar la importación de este tipo de productos reduciendo impuestos”. 

El titular de Salud, quien esta semana realizó sus primeras apariciones públicas desde su asunción en diciembre pasado, dijo además que los fabricantes del producto están “trabajando a full” para resolver la problemática y habló de una cuestión “coyuntural” que se va a solucionar en las próximas dos semanas. 

Se está produciendo en algunos laboratorios estatales de las provincias cantidad de repelentes. Esto es coyuntural y se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”, precisó Russo en declaraciones reproduciadas por elDiarioAr. En este sentido, el Ministro dijo que la provisión “depende de la cantidad y la velocidad que se requiere del producto” y agregó: “Todos los productores están trabajando a full”. 

En tanto, con relación el mismo tema, Russo había admitido ayer que existe “cuello de botella” en la provisión de repelentes en el país. “Es una situación heterogénea en Argentina. Hay lugares que son endémicos donde se encuentran repelentes y espirales. Y nosotros vemos que, fundamentalmente, en el ámbito de AMBA es donde más dificultades hay”, explicó el titular de Salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.