Una gran cantidad de turistas emprende por estas horas el viaje de regreso a casa luego de haber pasado el fin de semana extralargo en alguna de las localidades de la Costa Atlántica.
Hoy lunes, desde muy temprano, es incesante la ola de vehículos por las rutas 2 y 11 en dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El intenso tránsito también se registra en las Rutas 63, 74, 57 y 36.
Alertados por la cantidad de turistas que eligieron localidades de la Costa Atlántica para pasar el fin de semana extra largo por Semana Santa, durante toda la jornada de hoy miles de vehículos colmaron las rutas de las región.
Desde la empresa AUBASA, anticipan de las demoras y el mayor retraso se siente en la zona de Dolores, especificamente en la intersección de las Rutas 2 y 63.
Para mañana, último día del finde semana extra largo, se espera, que continúe el intenso tránsito con turistas que eligen disfrutar hasta último momento las mini vacaciones.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.