19/03/2024 | Noticias | Sociedad

Insólito: para protestar contra el aumento de luz, fue a pagar la factura con una carretilla repleta de billetes

Se trata de un comerciante cordobés que abonó la boleta de $ 840.000 con billetes de $ 100 y $ 200. "Estamos por cerrar porque no podemos enfrentar los gastos…”, dijo.


Un comerciante de de Huinca Renancó fue protagonista de una ingeniosa y llamativa protesta contra el elevado incremento de la tarifa de electricidad en esa localidad cordobesa. El hombre, afectado por el monto, fue a pagar una boleta de luz con una carretilla repleta de billetes de $ 100 y $ 200.

El trabajador, identificado como Darío Villarruel, es dueño de una chacinería y explicó que la suma que debía pagar ascendía a $ 840.000. “Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, todos billetes de $ 100 porque es lo único que estaba ahorrando", explicó el hombre.

"Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente, no sirve”, aseveró en declaraciones al medio local CableDigital reproducidas por Perfil.

El comerciante también aportó una cuota de humor al ir a pagar con una remera que en la espalda llevaba la siguiente inscripción: "Cuando vaya a pagar la luz no diré nada, pero habrá señales". En ese sentido, precisó que la boleta anterior que debió abonar ascendió a $ 380.000.

El comerciante espera que cambie la situación para el mes que viene, pero se mostro algo escéptico. "Hay tantas versiones que no creo que tengamos una solución para el mes que viene. Si no presentaron en una semana el recurso de amparo, no creo que se solucione nada. Queremos un precio justo porque Río Cuarto y Córdoba pagan mucho menos", añadió Villarruel. 

"No podemos pagar sumas millonarias: un millón de pesos en luz por un negocio. Varios estamos por cerrar porque no podemos enfrentar los gastos”, contó Villarruel más tarde, en diálogo con Cadena 3.

Acerca de su comercio, detalló que la crisis provocará que tenga que cerrarlo, ya que se le hace imposible enfrentar los costos. "Tengo una pequeña chacinería y todo lo que vendo es cerdo. Tengo que cerrar porque si se junta (deuda), no puedo seguir pagando", sostuvo.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual