16/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedan los sueldos docentes tras el acuerdo con los gremios

En esta oportunidad el gobierno bonaerense otorgó un 13,5 por ciento de aumento.


El Gobierno bonaerense acordó un nuevo incremento con los gremios docentes (los sindicatos aceptaron ad referéndum de la consulta a sus cuerpos orgánicos) y de esta manera un maestro de grado que recién se inicia cobrará $ 394 mil por el mes de marzo.

La gestión de Axel Kicillof recibió a los sindicatos en la sede del Ministerio de Trabajo y ofreció un incremento del 13,5% de bolsillo promedio sobre el cierre 2023 y un incremento del 110% de las asignaciones.

La oferta fue aceptada por los gremioS que el pasado martes, en un encuentro previo, habían pedido por un porcentaje que superara la inflación de febrero (la misma fue del 13,2%). Sin embargo, antes de darle el “ok” formalmente, los sindicatos tendrán que consultar a sus bases.

De cualquier manera, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) detalló que “el aumento se hará efectivo en la próxima liquidación, correspondiente al sueldo del mes de marzo, a cobrarse en los primeros días del mes de abril”.

Según informó la Agencia DIB, con el nuevo aumento, un maestro de grado que recién se inicia cobrará en su próximo salario $ 394 mil (en febrero estaba en los $ 355 mil) y con la máxima antigüedad alcanzará los $ 539 mil.

En tanto, el sueldo de un preceptor sin antigüedad llegará a los $ 332 mil (estaba en $ 301 mil) y para quienes tienen 24 o más años en la actividad se ubicará en los $ 464 mil. Por su parte, un profesor con 20 módulos percibirá unos $ 534 mil y un director de 1ra. sin antigüedad unos $ 548 mil.  

En lo que va del año, la gestión de Axel Kicillof ya otorgó a estatales y docentes un incremento del 25% en enero (15% corresponde al cierre de la paritaria 2023), por decreto, y un 20% para febrero, tras un acuerdo. Con los salarios del mes de marzo los docentes jubilados cobrarán el incremento de este periodo y el del mes de febrero. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.