Tres sargentos y un subteniente de la Policía Bonaerense de Villa Gesell fueron detenidos este miércoles y desafectados de la fuerza, acusados de integrar una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes a cambio de dinero y drogas.
De acuerdo a la pesquisa, los acusados -entre otras maniobras- alertaban a personas investigadas por delitos vinculados a la venta de estupefacientes para que se "cuidaran" ya que estaban buscándolas. "Cuidado, te están buscando", fue uno de los mensajes que detectaron los investigadores.
Las detenciones se efectuaron esta madrugada luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de de Villa Gesell por parte de efectivos de Gendarmería Nacional (GNA).
Los policías acusados fueron identificados como los sargentos Matías Arce y Javier Valdéz, de la comisaría 1ª de Villa Gesell, el sargento Leandro Blasizza, de la 2ª, y el subteniente Fabián Banega, de la 4ª.
"Todos son jefes de calle de esas comisarías", expresó a la Agencia Télam un vocero, quien añadió que las detenciones se llevaron a cabo por orden del fiscal Marcos Scoccimarro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 3l, especializada en estupefacientes, del Departamento Judicial de Dolores.
La investigación determinó que los cuatro policías bonaerenses presuntamente formaban parte de una organización delictiva que protegía a vendedores de estupefacientes en el ámbito de Villa Gesell. "El trabajo de protección lo realizaban a cambio de dinero o droga", dijo una fuente policial.
Incluso, se estableció mediante intervenciones en sus líneas telefónicas que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados.
Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.
Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas y droga que se investiga si los implicados "plantaban" durante los procedimientos que realizaban. Además, buscan establecer si hay más personas implicadas en la organización.
Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación a cargo del auditor Mariano Santana.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.