26/02/2024 | Noticias | Sociedad

Un juez dolorense fue apartado de su cargo y podría ser destituido por “violencia sistemática” contra trabajadoras

Se trata de Mariano José Riva, del Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Lo dispuso la Suprema Corte de la Provincia ante denuncias del Asociación Judicial Bonaerense.


Dos jueces del fuero laboral de Mar del Plata fueron apartados de manera provisoria de sus cargos ante denuncias de “violencia sistemática” ejercida contra trabajadoras de la dependencia judicial. Uno de ellos es el dolorense Mariano José Riva. El otro se llama Alejandro Lerena.

La decisión fue tomada por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires a la espera de que los dos magistrados sean sometidos a un jury de enjuiciamiento para evaluar si corresponde su destitución, según informó el portal Qué Digital.

La medida adoptada contra los integrantes del Tribunal de Trabajo N°4 de Mar del Plata fue dada a conocer por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el gremio que nuclea a las y los trabajadores judiciales y que fue el impulsor de las denuncias en su contra que dan cuenta de episodios de violencia laboral y de género, fundamentalmente contra trabajadoras de las dependencias en las que se desempeñan.

De acuerdo a lo explicado desde la AJB, tras las denuncias presentadas a mediados del año pasado por parte del gremio el caso fue investigado por la Subsecretaría de Control Disciplinario, que al considerar que se trataba de hechos que debían ser sometidos a un jury remitió las actuaciones a la Procuración General, que a su vez formalizó la acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia para que se evalúe su destitución.

Hasta tanto se avance con el jury, la AJB requirió el licenciamiento compulsivo de ambos magistrados para proteger a todo el personal de las violencias denunciadas y probadas, evitar su repetición y garantizar la efectividad de la investigación”, explicaron desde el gremio y señalaron que esa fue la decisión que terminó por tomar la Suprema Corte al disponer el apartamento provisorio de Riva y Lerena.

Más allá de las reiteradas intervenciones del sindicato en las que se ha confrontado con los jueces, estas resoluciones dictadas por la Corte no sólo nos dan la razón sino que reparan en parte lo sufrido por las y los compañeros del tribunal. Desde el gremio continuaremos impulsando acciones hasta lograr la destitución de ambos magistrados”, declaró el secretario Gremial de la AJB, Oscar Yenni, al conocerse la decisión ante un nuevo caso de violencia laboral denunciado en el ámbito del Poder Judicial de Mar del Plata.

La denuncia contra los dos jueces se centró en hechos de violencia con especial direccionamiento hacia las mujeres “que se prolongaron en el tiempo a lo largo de los años adquiriendo un carácter sistemático", según describieron.

Entre los hechos, enumeraron “cambios de lugar de trabajo como castigo, críticas injuriosas, obstrucción de licencias y de pedidos de pases, intromisión permanente en la vida privada, violación sistemática de la carrera judicial y sumarios administrativos, reacciones violentas, alusiones de índole sexual, prohibición de recurrir al sindicato, sobreexigencia laboral y descalificación”.

El “jury de enjuiciamiento” o “enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales” tiene el objetivo de investigar la conducta de los jueces y funcionarios. Se trata de un organismo de naturaleza política -integrado por el presidente de la Suprema Corte, legisladores bonaerenses y abogados- cuyo accionar se limita a determinar si el juez o funcionario denunciado debe -o no- continuar en el ejercicio de su cargo, al “verificar” si subsiste la “buena conducta” que la Constitución Nacional requiere para continuar en su función.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.