La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso extraordinario y dejó firme la condena a dos años y medio de prisión en suspenso del ex intendente de Pinamar, Roberto Porreti, por intentar extorsionar a los dueños del complejo bailable “Ku-El Alma”.
Según el fallo que lo encontró culpable, el ex jefe comunal y su entonces secretario de Gobierno les exigieron a los propietarios del emblemático boliche la entrega de 175 mil pesos a cambio de no clausurar el lugar, informó el portal Infobae.
Según las actuaciones del caso, los pedidos de coima se llevaron a cabo entre fines del año 2007 y los primeros meses de 2008, en plena temporada de verano de la costa atlántica. Porreti había arribado al poder de la Comuna siete meses antes de que estallara el escándalo. La difusión pública de los hechos, en tanto, llevaron a los miembros del Concejo Deliberante a destituirlo de su cargo en 2008.
Si bien el expediente tuvo ciertas idas y vueltas, con cambio de carátula incluida, en 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, responsabilizó al ex alcalde y a su secretario de Gobierno, Aldo Leonian, por el delito de “extorsión en grado de tentativa” solicitado por el fiscal Juan Dávila.
Para los jueces, el encargado de exigirles la cifra dineraria a los empresarios Rubén Darío Cameroni y Javier Armando Porjolovsky, dueños de las discos “Ku” y “El Alma”, fue Leonian, mano derecha del entonces intendente, quien avaló y consistió la maniobra que prometía la habilitación comercial del reconocido complejo nocturno a cambio de la entrega de la plata.
En esa línea, según se acreditó, los exfuncionarios amenazaron a los empresarios con no dejarlos trabajar si, además de abonar la suma de 225.288 pesos en concepto de canon por invasión de espacio público que supuestamente debían tributar, no entregaban otro monto de 175 mil pesos para su propio beneficio. Los empresarios llegaron a pagar en tres oportunidades un total de 30 mil pesos cada una, “acreditándose (...) que las sumas entregadas no ingresaron al patrimonio de la Municipalidad, sino a sus arcas personas”, relató el fallo.
Por otra parte, la investigación penal, recaída en manos de la fiscal de Dolores María Fernanda Harchman, se había iniciado por un video que presentaron los empresarios ante la Justicia, donde quedaban incriminados Porreti y Leonian por el pedido de coimas.
Por esta acusación, Porretti fue destituido por el Concejo Deliberante en junio de 2008. Diez años después, el 13 de junio de 2018, el TOC 2 de la ciudad de Dolores condenó a Porretti a 2 años y medio de prisión en suspenso.
El abogado José Ignacio Ochoa impugnó esa decisión y llevó el caso hasta la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que al tiempo la confirmó. Llegado el expediente hasta la Corte Suprema, el máximo tribunal resolvió desestimar el planteo de queja por “inadmisible” con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.