Una familia integrada por cinco personas murió luego de que su auto colisionara contra un camión de la empresa Correo Argentino ayer jueves en la Ruta Nacional Nº 14. Entre los fallecidos hay dos adultos, que eran dos agentes de la Policía Bonaerense, y tres menores, que eran sus hijos.
El impacto ocurrió en el kilómetro 578, cerca de la localidad correntina de La Cruz, ubicada a unos 430 kilómetros de la capital provincial. El fatal accidente ocurrió pasadas las 8:30 cuando el Peugeot 208 de la familia se dirigía rumbo a Misiones y, por razones que aún se intentan determinar, chocó contra el camión, que viajaba hacia Buenos Aires desde la ciudad de Posadas.
Tras ser alertados del hecho, los equipos de emergencia se trasladaron al lugar del impacto, donde determinaron que los cinco integrantes de la familia habían muerto en el acto. Los fallecidos son Héctor Gabriel Robledo (27 años), sargento de la Policía de la provincia de Buenos Aires y Cintia Alejandra Roza, también sargento, de 34 años. Los nombres de sus hijos no fueron informados, pero fuentes oficiales estimaron que sus edades van desde los 5 a los 10 años.
Según la información difundida por El Litoral, el sargento Robledo integraba el Comando de Patrullas, mientras que Roza cumplía funciones en la comisaría de Los Cardales, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz.
Por su parte, el conductor del camión, un hombre de 41 años, fue llevado al Hospital de La Cruz para ser asistido por heridas leves, pero se indicó que por la magnitud de la tragedia llegó al nosocomio "en estado de shock".
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.