08/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuáles son las prestaciones en las que IOMA volverá a implementar copagos

Los afiliados deberán abonar la diferencia a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia. Los detalles.


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volverá a implementar copagos para diferentes prestaciones que actualmente no tenían y lo hará, exclusivamente, a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia.

Así lo confirmó a la agencia DIB el titular del IOMA, Homero Giles, quien justificó la medida en el desfinanciamiento de la obra social por el ajuste de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a las provincias.

“Veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos o bioquímicos, pero vamos a tener que volver a implementarlo, y no es porque IOMA se gestiona mal”, explicó el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof.

En concreto, desde marzo gran parte de los afiliados al IOMA abonarán a través de Cuenta DNI copagos para servicios que brindan médicos (hasta ahora las Categorías A y B no lo hacen), psicólogos, kinesiólogos, odontólogos y bioquímicos, entre otros. El costo lo acordará el organismo con cada colegio, pero para marzo arrancará entre los $1.000 y los $3.000. Luego, dependerá de cómo impacte la inflación y la negociación por los ajustes del servicio que prestan los profesionales de la salud.

“Solo se va a poder hacer por Cuenta DNI. Esta herramienta me da control, trazabilidad y me permitirá financiar a los que no quiero que paguen, como embarazadas, pacientes con consultas oncológicas o jubilados. A esos se los va a subsidiar”, dijo Giles en diálogo con DIB. La idea del organismo, cuyo valor de cuota es un tercio que una prepaga, es que ese plus ayude a compensar el ingreso de los profesionales, quienes reclaman actualizaciones por la fuerte inflación.

Desde el IOMA ya están trabajando con el Banco Provincia para articular también con los prestadores. El objetivo es contar con más recursos para financiar lo que a la obra social le sale más caro, que son las clínicas, muchas de las cuales reclaman más fondos. Es que la inflación de los insumos de salud fue mucho más grande que cualquier otro rubro en los últimos meses.

“Yo no quiero poner copago, pero estoy obligado. Hasta ahora veníamos construyendo un montón de cosas, como los policonsultorios, y mejorando la financiación a los médicos, pero ahora, con las medidas de ajuste de Milei complica al funcionamiento de la provincia”, cerró Giles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.