08/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: Milei eliminó subsidios para el transporte y advierten que en el interior el boleto sufriría fuertes aumentos

Jorge D’ Onofrio, el ministro de Transporte bonaerense, criticó la medida y dijo que se sentirá especialmente en los distritos donde no se implementó la SUBE. El caso General Madariaga-Villa Gesell.


El gobierno de Javier Milei anunció que disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional, lo que incluye la eliminación del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por las compañías.

La Secretaría de Transporte subrayó que “estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”.

Según se informó, se concentrará la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). “Las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el atributo social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE”, se indicó.

Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público”, precisó la Secretaría de Transporte, que destacó que “la decisión del Estado nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan”.

LOS EFECTOS EN LA REGIÓN
Jorge D’ Onofrio, el ministro de Transporte bonaerense, no dudó en vincular la medida adoptada por Javier Milei como una revancha contra los gobernadores: "No se había hablado hasta el día de hoy. Interpreto que es una reacción por el resultado de la Ley Ómnibus", sentenció en declaraciones a radio La Red reproducidas por el portal Infocielo.

Al mismo tiempo, el funcionario de Axel Kicillof explicó que la medida adoptada carece de fortaleza jurídica. "Han cortado lo que podían y lo que no podían por ley. Hay que decirle al ministro Caputo que hay una ley que es el Código Fiscal del 2018 que no puede con una resolución eliminar lo que dice la ley", señaló.

D’ Onofrio anticipó que la eliminación del Fondo Compensador también podría provocar aumentos elevados en el interior de la Provincia. En ese sentido, explicó que en Mar del Plata "la tarifa estaba $ 300 y pico subsidiando el 70% la Provincia y el 30% la Nación. Al retirarse eso y con el aumento que ya tiene que entrar en vigencia ahora la tarifa de casi $ 500 sin aporte nacional se puede ir a $ 700 u $ 800 salvo que la Provincia siga poniendo plata arriba de eso o que pongan los municipios, lo cual lo veo sumamente improbable. Tengo que charlar con el gobernador para ver qué solución le encontramos”, sostuvo.

El escenario es aún más dramático en localidades donde no funciona la tarjeta SUBE. "En General Madariaga, que está pegado a Pinamar y Villa Gesell, la gran mayoría de los que viajan van a trabajar a la costa, mucho servicio doméstico. No tienen SUBE y por lo tanto no hay atributo social. El boleto en los próximos días se va a $ 4800 en el tramo Madariaga-Villa Gesell. Tipos que van a laburar, es una barbaridad. Esto nos ata de pies y manos, es una barbaridad por donde lo mires. Con los ingresos que tiene hoy la gente es impracticable, por esto está el Estado para regular. Por eso es transporte público sino sería un acuerdo entre privados", concluyó.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.