05/02/2024 | Noticias | Sociedad

Miramar: la familia de Natalia Melmann pide que se investigue la presunta participación de un quinto sospechoso

A 23 años del crimen de la adolescente recordaron que la autopista reveló que “al menos cinco perfiles genéticos distintos abusaron de ella”.


La familia de Natalia Melmann, por cuyo secuestro, violación y homicidio fueron condenados a prisión perpetua cuatro policías bonaerenses, reiteraron su “obligación de intentar hacer justicia” e insistieron en que se investigue “la presunta participación de un quinto” sospechoso. Fue en el marco de la marcha que se realizó ayer domingo en Miramar, al cumplirse 23 años del crimen de la adolescente.

Nosotros y gran parte de la sociedad de Miramar, nos vimos y nos vemos en la obligación de intentar hacer justicia. A través de una lucha que lleva 23 años de vigencia, hemos logrado que cuatro de los cinco partícipes primarios sean condenados a reclusión perpetua, y que al día de hoy continúen recluidos cumpliendo su condena”, expresaron en un comunicado los familiares de la adolescente, asesinada cuando tenía 15 años.

En ese sentido, recordaron que “Natalia tenía tan solo 15 años” y que “fue privada de su libertad por desaparición forzada, por efectivos de la policía bonaerense, fue víctima de torturas, abuso sexual con acceso carnal agravado”, y que “en su autopista se develó que al menos cinco perfiles genéticos distintos abusaron de ella”, según declaraciones reproducidas por la Agencia DIB.

El asesinato de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.

Un juicio realizado en 2002 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata derivó en la condena a prisión perpetua de los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez, como coautores de los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas”. También fue condenado en esa instancia pero a 25 años de cárcel Gustavo “el Gallo” Fernández por su participación en el secuestro, aunque esa pena luego fue reducida a 10 años.

Desde octubre de 2017, los tres policías condenados gozaron de salidas transitorias cada dos semanas, pero tras los reclamos de los familiares de la víctima, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires anuló ese beneficio un año después. 

En junio de 2018 se celebró un nuevo juicio, esta vez en el TOC 4 de Mar del Plata, a un cuarto policía, Ricardo Panadero, imputado como coautor del crimen, pero los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Jorge Peralta lo absolvieron porque consideraron que no pudo acreditarse la acusación y que “no se probó su coautoría en los hechos”.

Ese fallo fue apelado por la Fiscalía General marplatense y por la fiscal de juicio, Ana María Caro, por entender que “existió una apreciación incorrecta del material probatorio” y que “se prescindió de elementos relevantes”, y la Sala III del Tribunal de Casación provincial anuló la absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio, que derivó en el último 17 de mayo en una condena a perpetua.

Con una nueva composición, el TOC 4 lo consideró a Panadero culpable del delito de “privación ilegítima con empleo de violencia, abuso sexual calificado por la intervención de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por haberse consumado para lograr la impunidad”, y ordenó su inmediata detención.

Los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta consideraron que “no ha habido ninguna duda” de que el cuarto policía estuvo entre quienes “llevaron adelante los aberrantes hechos” analizados en el juicio.

Respecto de Anselmini y Echenique, el último 29 de diciembre la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata rechazó por su parte que fueran beneficiados con la libertad condicional, por lo que continúan presos en la Unidad Penal 44 de Batán.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.