El Gobierno nacional dispuso un incremento en los montos de la Tarjeta Alimentar para febrero, que duplica los cifras si se toman los valores de diciembre del año pasado.
De esta manera, a partir del próximo mes, las familias en situación de vulnerabilidad recibirán $ 44.000, $ 69.000 o $ 91000 de acuerdo a la cantidad de hijos. En diciembre esos montos eran de $ 22.000, $ 34.500, y $ 45.500, respectivamente.
Este es el segundo aumento que da la administración de Javier Milei sobre este beneficio. En enero, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo ya había confirmado un aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar.
Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar de $22.000 pesos a $44.000.
Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $34.500 pesos a $69.000.
Mientras que las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as pasarán de percibir $45.500 a $91.000.
La Tarjeta Alimentar es una política derivada del plan nacional “Argentina contra el hambre”, creada en 2021 y con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos que componen la canasta básica de alimentos.
Está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH. Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.