19/01/2024 | Noticias | Sociedad

El caso Fernando Baéz Sosa, a 4 años: "Mientras no encontremos la justicia no vamos a encontrar nunca la paz", dijeron sus padres

Ayer participaron de la misa interreligiosa que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y se mostraron confiados en que el Tribunal de Casación Penal hará justicia al resolver las apelaciones.


Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, el joven que fue asesinado a golpes hace 4 años a la salida de un boliche de Villa Gesell, aseguró  que "el tiempo se detuvo" para ella y su esposo cuando mataron a su hijo, a quien extraña "terriblemente", a la vez que manifestó que "confía" en que el Tribunal de Casación Penal bonaerense hará justicia al resolver las apelaciones de las condenas a prisión perpetua de 5 de los involucrados en el hecho y de otros tres que recibieron 15 años de cárcel.

Ayer se llevó a cabo la misa interreligiosa convocada por Graciela y su esposo, Silvino Báez, en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el barrio porteño de Recoleta. Al  mismo tiempo, en Villa Gesell se recordará al joven estudiante con una misa en la Parroquia Inmaculada Concepción, a cargo del presbítero Pablo Bosisio.

Oradores de distintas religiones tomaron el micrófono mientras se desarrollaba la misa ante la visible emoción de los padres del joven asesinado, quienes estuvieron acompañados de su abogado, Fernando Burlando.

Alrededor de las 21:30, Graciela se encargó de hablarle a los presentes frente a la Facultad de Derecho, quienes concurrieron con velas encendidas y con carteles con la foto de su hijo y la leyenda "Justicia por Fernando. Si no es perpetua, no es justicia".

"Seguimos igual, hasta peor. Nunca pensé que con el correr del tiempo iría empeorando. Me siento bajoneada, pasaron las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que fueron muy difíciles para nosotros", dijo la mamá de Fernando en diálogo con Télam, al cumplirse el 4º aniversario del asesinato de su único hijo.

Quiero que se haga justicia por mi hijo y también por todas las víctimas que vinieron a acompañarme. Le dije (a Fernando) que estoy luchando y que nos reuniríamos con mucha gente acá para recordarlo, y que no llegó donde tantas veces soñé como madre, que en este lugar él se recibiría y que sería la mujer más feliz”, aseguró Graciela, visiblemente emocionada.

Por su parte, Silvino Báez, el padre de Fernando, indicó que es “mucha angustia por la pérdida de nuestro hijo, ya pasaron cuatro años. Algunos nos dicen que hay que dejarlo en paz, pero mientras que nosotros no encontremos la justicia no vamos a encontrar nunca la paz”.

El hombre señaló que se encontraba “muy triste” y que seguirá “en la lucha y pidiendo justicia”, al tiempo que contó que trata de “ir poco al cementerio”, porque no le hace bien y cree que su hijo “no está ahí, no es su lugar”.

Las expectativas por el fallo de Casación
Los padres esperan que sea favorable el fallo de la Sala 2 del Tribunal de Casación Penal bonaerense, a cargo de los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, al momento de resolver las apelaciones presentadas por sus abogados, Fernando Burlando, Fabián y Facundo Améndola, y la fiscalía, que reclaman que los 8 involucrados en el crimen reciban la pena de prisión perpetua como coautores del "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves".

Asimismo, el tribunal bonaerense debe analizar una serie de nulidades y planteos, además del pedido de revisión de las penas impuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, presentados por el defensor Hugo Tomei, quien desde el inicio de la investigación cuestionó la legalidad del proceso.

"Cuando se hace larga la espera se generan muchas cosas, pero confío en que se hará justicia por Fernando. Habiendo tantas pruebas, confío en que se hará justicia", expresó Graciela.

Por su parte, Silvino Báez advirtió que hay "rumores" que anticipan una rebaja en las sentencias de los jóvenes condenados a perpetua, aunque aseguró no tener miedo ante el fallo de Casación.

"Le llegaron rumores al doctor Burlando que a alguno le quieren bajar la condena porque son muy jóvenes para tantos años de cárcel. Pero una vez que uno cumple 18 años, uno tiene que hacerse cargo de sus actos. Deben hacerse responsables del asesinato de mi hijo", manifestó Silvino.

Luego, el hombre afirmó a la Agencia Télam que su situación emocional es "complicada" y se mostró indignado con el trato hacia los rugbiers en la Alcaidía 3 de Melchor Romero.

"Pasaron 4 años de esos días fatídicos, pero nosotros estamos en el mismo día siempre. A nosotros nos cambió la vida para siempre. Necesitamos justicia ejemplar para que nosotros podamos seguir con más tranquilidad. Los asesinos de mi hijo tienen muchos privilegios en la cárcel, no debería ser así, tendría que ser como cualquier hijo de vecino", continuó Silvino, quien admitió que le "duele mucho" cada vez que se entera que un joven fue asesinado por una golpiza en un boliche.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.