Una mujer de 84 años falleció en las últimas horas tras haber sufrido graves heridas por la caída de un árbol en medio del temporal que afectó a la ciudad de Miramar y ya son dos las víctimas fatales.
La mujer había sufrido en el marco del temporal la caída de “un gajo grande” de un árbol en el Parque del Bicentenario, lo que le provocó graves heridas, por las que fue trasladada a un instituto privado de salud de Miramar, donde terminó falleciendo, informó el diario La Capital.
Mientras tanto, distintos sectores de Miramar continuaban hoy sin luz y personal municipal y de bomberos trabajaba desde la madrugada en la remoción de árboles y estructuras caídas.
El intendente del partido de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, señaló que el trabajo principal desde la noche del martes y durante la madrugada en la ciudad apuntaba a reestablecer el servicio eléctrico, afectado por la caída de árboles y postes de luz, y garantizar el suministro de agua para vecinos y turistas en plena temporada de verano.
El intendente precisó que “el servicio está reestablecido en gran parte de la ciudad, salvo en algunos sectores de la zona norte”.
Por otra parte, indicó que permanecía sin luz la localidad de Mar del Sur, ubicada dentro del partido a 18 kilómetros al sur de Miramar, por la caída de un árbol sobre una línea de media tensión.
Personal de Defensa civil, áreas de servicios y obras públicas del Municipio trabajaba a su vez en la remoción de decenas de árboles y ramas caídas a causa del viento.
En las tareas intervinieron además efectivos de bomberos de la ciudad, así como de las localidades vecinas de Comandante Nicanor Otamendi, Mechongué y Mar del Plata, que aportaron personal y equipos.
En la terminal de ómnibus local, el ascenso y descenso de pasajeros en plena temporada se realizaba en las inmediaciones, ya que el interior de la estación y las dársenas del playón de micros se encontraba acordonado debido a la caída que el viento produjo en parte de la estructura metálica del techo.
En los balnearios del extremo norte de la ciudad, en tanto, comenzaron desde el amanecer las tareas para acondicionar los sectores de carpas dañados por el temporal.
Continuaban a su vez los trabajos en comercios afectados en la zona de la Peatonal 21, y en la feria de emprendedores y artesanos, un espacio ubicado en pleno centro en el que trabajan 40 familias, que sufrió un daño importante en su estructura.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.