07/12/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2024: en qué distritos de la Región se reforzará la generación eléctrica para evitar cortes

El gobierno de la Provincia definió algunos de los puntos de posible déficit de potencia para colocar Unidades de Generación Temporales para mejorar la calidad del servicio ante la mayor demanda que se espera.


Tras las advertencias de los funcionarios que formarán parte del próximo gobierno nacional sobre las complicaciones que pueden aparecer en el verano en torno a probables cortes en el servicio eléctrico, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un plan para mitigar posibles interrupciones en los puntos críticos del territorio y en momentos donde el consumo es más elevado por el calor y por la afluencia de turistas.

En ese sentido, la Subsecretaría de Energía inició la implementación del “Programa de Generación Eléctrica Distribuida Temporal” o “Plan Verano”, una medida que reforzará la generación eléctrica distribuida en algunos distritos para mejorar la calidad del servicio en la temporada de mayor demanda, según informó la Agencia DIB.

Tras estudios de cargabilidad de las redes de Alta Tensión con la concesionaria del servicio de Transporte de Energía Eléctrica por distribución troncal en la Provincia de Buenos Aires (Transba), se definieron hasta el momento algunos de los puntos de posible déficit de potencia para colocar Unidades de Generación Temporales.

Estas Unidades se instalarán en 5 municipios claves y la ubicación de cada equipo beneficiará directamente a corredores eléctricos de localidades de alta demanda. En total, se instalarán 20 megavatios de potencia que beneficiarán a 26 localidades de la provincia de Buenos Aires.

Uno de ellos será en el Partido de la Costa serán 2,1 megavatios (MW) con beneficios para General Lavalle, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Pinamar y Villa Gesell.

En Carmen de Areco se instalarán 4 MW y las localidades beneficiadas serán Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco; en 9 de Julio se instalarán 4 MW que beneficiarán a Bragado, Carlos Casares, Pehuajó y Trenque Lauquen.

En tanto, en Viamonte se instalarán 4,2 MW y el beneficio será para las localidades de Junín, Baigorrita, Zabala, Coronel O’Brien, Warnes, El Arbolito y Mariano H. Alfonso y en Pergamino se instalarán 5,7 MW para Rojas, Junín y Colón.

Además de la instalación de las Unidades Generadoras, la Dirección Provincial de Energía (DPE) realizó el cambio de unidades transformadoras por otras nuevas de mayor potencia en las Estaciones Transformadoras que lo necesitarán; y también se ejecutaron obras para evitar interrupciones del servicio eléctrico por demanda.

Es el caso de la Estación Transformadora de Mar de Ajó, donde se programó el cambio de los transformadores de corriente por nuevos de mayor capacidad y potencia, permitiendo de esta manera absorber los incrementos de demanda estacionales que se generan durante la temporada estival.

También se realizó el cambio de transformador en la Estación Transformadora de Tornquist, duplicando la potencia de 15 megavoltamperio (MVA) a 30 MVA, logrando reconfigurar la red eléctrica en el área, readecuar las cargas y prever la menor cantidad posible de suspensiones del servicio.

Asimismo, desde la DPE se informó que “se mejorará la potencia en la Estación Transformadora (ET) de Pigüé, Partido de Saavedra, se instalarán equipos de maniobra y se realizarán readecuaciones de las redes para mejorar la calidad de servicio”.

En, tanto los municipios de Mercedes y Bragado también se realizaron cambios de los transformadores que beneficiarán indirectamente al municipio de Luján, liberando demanda eléctrica en esta zona. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.