06/12/2023 | Noticias | Sociedad

Miramar: rechazan la libertad condicional para dos policías condenados por el crimen de Natalia Melmann

La Justicia consideró que no hubo avances respecto del tratamiento psicoterapéutico que se le exigió en 2022 a quienes ya cumplieron los 20 años de prisión, plazo que les permite solicitar el cambio de régimen.


La Justicia de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional solicitados por dos de los cuatro policías condenados a prisión perpetua por el abuso sexual y femicidio de la adolescente Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 en Miramar, partido de General Alvarado.

La resolución, que fue comunicada durante una audiencia oral que se desarrolló de manera remota durante la mañana de este miércoles, en la que intervinieron los dos condenados, fue apelada y ahora deberá resolver la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

El juez Ricardo Perdichizzi, titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Mar del Plata, rechazó los planteos presentados por la defensa de Ricardo Anselmini (56) y Oscar Echenique (64) para que puedan acceder a este régimen, informaron fuentes judiciales a la Agencia Télam. 

Al denegar las excarcelaciones, el magistrado consideró que en el caso de Anselmini y Echenique no hubo avances en cuanto a un tratamiento psicoterapéutico que la Cámara de Apelaciones de de Mar del Plata les había exigido en 2022, al rechazar otro pedido anterior de libertad condicional.

La resolución de Perdichizzi fue en línea en ese sentido con el planteo de los abogados Federico Paruolo y Yamil Castro Bianchi, representantes de los padres de Natalia (15), Gustavo Melmann y Laura Calampuca. La falta de avances en materia terapéutica también fue subrayada durante la audiencia por el fiscal Daniel Vicente.

El juez tuvo además en cuenta otro punto planteado por la fiscalía y los abogados de la familia Melmann, en este caso vinculado a los domicilios ofrecidos por ambos condenados para cumplir eventualmente un régimen de libertad condicional.

En el caso de Echenique, se destacó la cercanía entre el lugar ofrecido como residencia y la vivienda de la madre de la víctima, en el partido de General Alvarado, mientras que en el de Anselmini, se advirtió que en el lugar residía otra persona con antecedentes penales.

En esta instancia no se discutió el cumplimiento de los plazos para aspirar a la libertad condicional, ni la "buena conducta de encierro" de los condenados en la Unidad Penal 44 de Batán. De acuerdo a la legislación vigente, Anselmini y Echenique pueden aspirar a un régimen de ese tipo por haber cumplido 20 años de reclusión el 29 de septiembre de 2022 en el primer caso y el 7 de junio del mismo año en el otro.

Ambos fueron condenados en septiembre de 2002, como coautores de los delitos de "rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa", por el crimen de Melmann, ocurrido el 4 de febrero de 2001.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata los condenó junto a otro policía, Ricardo Suárez (61), quien según fuentes judiciales no presentó ningún pedido para gozar a libertad condicional. Por el hecho también fue sentenciado en esa instancia, pero a 25 años de cárcel, Gustavo "Gallo" Fernández, por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida luego a 10 años de prisión.

El último 17 de mayo, más de 22 años después del crimen, fue condenado a perpetua un cuarto policía, el ex sargento Ricardo Panadero. El TOC 4 marplatense lo halló culpable de "privación ilegitima con empleo de violencia, abuso sexual calificado por la intervención de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por haberse consumado para lograr la impunidad".

La condena del cuarto policía se dio en el marco del segundo juicio que debió enfrentar, ya que había sido absuelto en un primer proceso en 2018 pero ese fallo fue apelado y el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló esa absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio.

Según la investigación del caso, Natalia fue obligada a subir a una camioneta de la Policía bonaerense y llevada a una casa ubicada en el extremo sur de Miramar, donde "fue accedida carnalmente", y luego, "con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual, la víctima fue muerta por asfixia, estrangulada con un lazo confeccionado con el cordón de una de sus zapatillas". Los policías trasladaron luego el cuerpo al vivero Florentino Ameghino, donde fue hallado cuatro días más tarde, debajo de una pila de hojas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.