A partir de ayer, viernes 1° de diciembre, entró en vigencia la ordenanza Nº 20.104 que determina la prohibida de fumar tabaco en determinados espacios de las playas concesionadas de Mar del Plata, una política que apunta a cambiar un hábito insalubre que comparten muchos veraneantes y también reducir la contaminación.
En ese contexto, las playas alcanzadas tendrán que disponer de espacios libre de humo de tabaco “debidamente señalizados” con el cartel de Prohibido Fumar" y "espacios adecuados para fumadores", en los cuales deberá haber recipientes para arrojar las colillas de cigarrillos.
La ordenanza también prevé multas, aunque recién serán aplicables a partir del tercer año de vigencia, es decir a fines de 2025. Quienes corrompan la norma serán pasibles de una multa del 0,15 al 1,5 % en relación a 100 salarios mínimos del personal municipal.
Cabe destacar que las colillas de cigarrillo son el residuo plástico que más contaminan las playas, representando el 19,6% en la costa bonaerense, y su impacto en el ambiente es extraordinario ya que puede tardar hasta 18 meses en descomponerse y contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y hasta 50 litros de agua dulce.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.