Para el final de la primavera y el principio del verano se esperan temperaturas y lluvias “superiores a las normales” en gran parte de la provincia de Buenos Aires y otras zonas del país.
Los datos se desprenden del informe pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para los meses de noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024.
Según el gráfico realizado por el SMN y publicado por la Agencia DIB, la Región tendrá precipitaciones superiores a las normales para la época, mientras que la temperatura resultará normal o superior a la normal.
El organismo del clima adelantó que habrá una mayor probabilidad de registrar lluvias superiores a las normales en la región del Litoral y en el este de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, sobre el oeste bonaerense se espera que las lluvias sean “normales o superiores a las normales”. Al igual que en el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa y noreste de Patagonia.
El organismo señaló que “no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal, especialmente hacia el centro-este y noreste del país”. Y agregó: “Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”.
En cuanto a las temperaturas, el SMN informó que hay una mayor probabilidad de que se registren “normales o superiores a las normales” en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, mientras que se espera que sean “superiores a las normales” en “todo el norte del país, sur del Litoral y Córdoba”.
“No se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor”, informó el SMN.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.