08/11/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: sigue la inscripción para los créditos Buenos Aires CREA, cuáles son los plazos y requisitos

Los prestamos están destinados a la refacción y ampliación de viviendas en los 135 municipios.


El Gobierno bonaerense extendió hasta el 21 de noviembre la inscripción para el programa de créditos Buenos Aires CREA, destinados a la refacción y ampliación de viviendas.

Inicialmente, la fecha límite para anotarse era el martes 7, pero debido a la cantidad de consultas, se decidió prorrogar el plazo por quince días, por lo que las familias interesadas contarán con más tiempo para inscribirse, a través de la página web a la que se accede a través de este link.

El programa Buenos Aires CREA ofrece tres líneas de financiamiento:

-De refacciones menores, por un monto máximo de 1.560 UVIs, que al mes de noviembre equivalen a $530.478;

-De refacciones mayores, equivalente a 3.120 UVIs, que corresponden a $1.060.956;

-De ampliación, con un máximo de 6.240 UVIs, que equivalen a $2.121.912.

Con respecto a las condiciones de acceso a los créditos, el plazo de devolución es de 3 a 6 años y se estipula un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas, de acuerdo a la línea de financiamiento elegida.

La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA, un coeficiente que garantiza que el monto a pagar no supere el aumento promedio de los salarios.

Por otro lado, el programa define grupos prioritarios para la adjudicación, como familias numerosas o integradas por personas con discapacidad; hogares monoparentales con niños, niñas y adolescentes; hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social o ambiental; personas en situación de violencia de género y personas trans.

 

REQUISITOS

-Poseer DNI argentino y residir en la Provincia de Buenos Aires al menos 2 años.

-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción.

-Habitar el hogar donde se realizará la obra.

-Ser propietaria/o, inquilina/o o habitar una casa en préstamo.

-Acreditar ingresos por un monto de entre 1 a 5 salarios mínimos.

-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada que demuestre consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

-Sólo se podrá completar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.