El Tribunal Oral Nº 1 de Dolores condenó a una mujer por el asesinato de una vecina de 88 años, ocurrido en septiembre de 2020 en la localidad de Nueva Atlantis, en el Partido de La Costa.
La justicia estableció que, el 25 de septiembre de 2020, Blanca Rosa Pérez ingresó a la vivienda de Blanca Liria Ferreyra, ubicada en calle Olmos 245, y la atacó con un elemento contundente, golpeándola brutalmente en la cabeza hasta asesinarla.
Todo esto ocurrió mientras su esposo se encontraba en el domicilio, ya que sufría una enfermedad, estaba postrado en una cama y nada pudo hacer para evitar el crimen.
Tras el asesinato, Pérez se habría llevado del domicilio de la víctima, entre 60.000 y 100.000 pesos.
Denunciado el crimen, se inició una investigación y realizaron allanamientos, en uno de ellos se detuvo a la sospechosa, quien estuvo alojada en una dependencia policial de General Madariaga y luego cumplió prisión domiciliaria en una vivienda de la localidad de La Plata.
Si bien, llegó al juicio imputada de “Homicidio Criminis Causa”, lo que implica cadena perpetua, el Tribunal Oral y Criminal N° 1, la condenó a 12 años de prisión por encontrarla autora penalmente responsable del delito de “Homicidio Simple, en concurso real con Robo”.
La sentencia fue apelada por la defensa de la acusada y ahora habrá que esperar hasta que la condena quede firme.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.