Los servicios de streaming, como por ejemplo Netflix y Spotify, sufrirán un aumento del orden del 14% a partir de la decisión del Gobierno de aumentar de aplicarle un nuevo impuesto del 25%.
Hasta el lunes, estos servicios se pagaban al tipo de cambio conocido como “Tarjeta” o “Turista” que tenía un valor que se formaba con la base del precio oficial ($365,50) más un 30% de impuesto PAIS y un 45% de percepción del Impuesto a las Ganancias.
Con la medida que se publicó este martes en el Boletín Oficial, se le suma un 25% de percepción sobre Bienes Personales, lo que convierte a este dólar unificado en un valor de $731, compuesto por el valor del dólar oficial más un 100% de impuestos.
Como el dólar “Tarjeta” tenía un valor de $642, el aumento final es del orden de 14,3%.
Este mayor costo afectará los consumos que sean acreditados desde este martes, con lo cual una cuenta de streaming que ya haya sido ingresada en un resumen de tarjeta los días previos se pagará al precio anterior, aunque el resumen no se haya pagado aún.
Para hacer el cálculo del aumento que sufrirá cada consumidor, se suman todos los gastos en dólares y se los multiplica por $731, y luego se deben agregar los impuestos locales como el IVA.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.