29/09/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: con un concurrido acto, se inauguró el SUM “Darío Jerez” del Sitio de Memoria

El homenaje contó con la participación de unas 300 personas. También se presentó una muestra en el SUM y un mural que reflejan la historia del Sitio de Memoria y de Lavalle.


Unas 300 personas participaron ayer del acto de inauguración del Salón de Usos Múltiples que lleva el nombre de Darío Jerez en el Sitio de Memoria de General Lavalle, ubicado en el predio del cementerio. Cabe recordar que la decisión de denominar al SUM con el nombre del comerciante costero desaparecido el 25 de octubre de 2001 en Santa Teresita “porque aún seguimos pidiendo justicia por Darío”, según indicaron desde Jóvenes y Memoria General Lavalle.

Este es un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”, dijo Agustina Puertas, referente de esa agrupación lavallense y coordinadora del Sitio de Memoria, que depende la Comisión Provincial de la Memoria (CPM). 

La inauguración contó también con la presentación de una muestra en el SUM que narra la historia del Sitio de Memoria y de Lavalle y un mural en uno de los paredones del cementerio que también refleja el recorrido por el camino de la memoria, la verdad y la justicia del pueblo lavallense.

El evento contó con la presencia del intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, el ex ex jefe comunal Eladio “Lalo” Zuetta, quien en 1983 denunció por primera vez los enterramientos NN en el cementerio, y el secretario de Derechos Humanos de Avellaneda, Claudio Yacoy. Por la CPM, que cogestiona el Sitio de Memoria, estuvieron los integrantes Víctor Mendibil, Ana Barletta y Roberto Cipriano García, y la directora general, Sandra Raggio.

Además, estuvieron Nancy, la hija de Luis Francisco Ceccón (policía bonaerense y militante peronista desaparecido por la dictadura cívico-militar), y los nietos de Ceccón y de Azucena Villaflor (una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, también desaparecida), dos de las personas que fueron identificadas en el cementerio lavallense.

Este lugar no tendría sentido si no hay una comunidad, si no hay nuevas generaciones que se comprometen a construir una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos. Estamos seguros que este nuevo lugar se va a llenar de vida y de deseos para vivir el futuro que nos merecemos”, expresó Mendibil.

Los cementerios, estos lugares sagrados, fueron profanados por la dictadura militar y estos actos y este espacio son de una profunda dignificación y sentido de justicia, porque recordamos esos nombres a los que el proyecto genocida intentó quitarles la dignidad y el derecho de morir como persona”, agregó Raggio.

La actividad cerró con la presentación de distintos números culturales protagonizados por jóvenes de General Lavalle. 
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.