26/09/2023 | Noticias | Sociedad

Ruta 2: por qué en distintos tramos los carteles de máxima velocidad están tapados

Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata, hay señales de tránsito que tienen los números cubiertos con cinta negra.


Los automovilistas, camioneros y motociclistas que circulan por la Ruta 2 se encontraron en los últimos días con una llamativa situación, ya que en distintos tramos desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata los carteles que informan sobre las restricciones de máxima velocidad tenían los números cubiertos en su totalidad. 

Algunos se preguntaron si, más allá del origen de estas tachaduras realizadas con cinta negra, no podría existir un riesgo de ser “presa” de radares instalados en ese corredor. Sin embargo, desde AUBASA, la empresa concesionaria de la totalidad de la extensión de la Autovía 2, indicaron a La Nación que los carteles no fueron objeto de vandalismo sino producto de una intervención por parte de concesionarios de obras viales que se ejecutan en la Ruta 2.

En el tramo norte, que se extiende desde Dolores hasta la Ciudad de Buenos Aires, lo que está en ejecución es una renovación profunda de la carpeta asfáltica que alcanza a ambas manos. “El contratista tiene obligación de cambiar las máximas en cercanías del lugar de operatoria por el movimiento de su maquinaria pesada”, explicaron desde AUBASA. Esto deriva en la necesidad de adoptar medidas preventivas para una circulación con mayores cuidados en las proximidades de los lugares donde trabajan los operarios y las máquinas. 

Una situación similar se da en el tramo sur, que va desde Dolores hasta Mar del Plata. En este caso, lo que se desarrolla es un bacheo profundo. “A esa obra, en un plazo no muy extenso, le seguirá la repavimentación”, detallaron. “Cuando tapan tiene que haber otro cartel cercano que diga inicio de obra y el cartel de la velocidad menor indicada”, agregaron desde Aubasa.

La ley provincial 13.927, que adhiere a las nacionales 24.449 y 26.363, establecen que la velocidad máxima permitida para tramos de autopista es de 130 km/h y de 120 km/h para el formato definido como de semiautopista. El primer caso es el del recorrido entre Capital Federal y La Plata y el siguiente es aplicable a todo el resto del recorrido de la ruta 2.

A lo largo de esos 404 kilómetros, sobre ambas manos, se reparten radares fijos y móviles que determinan límites, según el sector, de hasta 100, 80 o 60 km/h, estos últimos en cercanías de ingreso a áreas urbanas.

La Nación consignó que consultó sobre la ubicación de los radares y la cercanía con tramos de obra que implicarían un cambio de la ubicación de cartelería de advertencia y velocidad sugerida, pero -según indicó- no obtuvo respuesta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.