30/08/2023 | Noticias | Sociedad

Tormenta de Santa Rosa 2023: ¿la Región se verá afectada por el fenómeno?

Aunque sucede muy pocas veces, el popular evento climático de agosto –que coincide con la celebración del Día de Santa Rosa de Lima, patrona de América– es uno de los más esperados del año.


El 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de América y del partido de Castelli, en el caso de la Quinta Sección. En nuestro país, la fecha se asocia con la ocurrencia de tormentas, que se conocen como “la tormenta de Santa Rosa”. Este fenómeno no es más que una creencia popular –indica el Servicio Meteorológico Nacional– que sucede muy pocas veces, pero aun así genera un gran interés.  

En este 2023, Santa Rosa no tendrá la preponderancia de otros años. El 30 de agosto se presentará con buen tiempo en la mayor parte de Argentina, y sólo algunos lugares muy acotados pueden tener algunas lluvias o chaparrones, pero no se esperan tormentas fuertes  como dice la leyenda. 

La inestabilidad va a estar concentrada en el sur de la provincia de Buenos Aires, que desde la mañana del 30 de agosto va a estar afectada por algunas lluvias intermitentes generadas por un débil frente frío. Las lluvias serán escasas y habrá un leve descenso de temperatura y aumento del viento en la zona. 

En Pinamar se esperan tormentas aisladas para esta noche, ya que según el SMN hay entre 40% y 70% de posibilidades de que se produzcan, aunque podrían llegar por la tarde (10% a 40%). En Dolores, Castelli y General Lavalle, en tanto, existe de un 10% a un 40% de probabilidades de lluvias aisladas para la noche de este miércoles. En cambio, no se espera agua para hoy en el Partido de La Costa. 

En el resto del país, predominará una jornada soleada, con viento norte y ambiente templado a cálido. Solo en el sur y oeste de Patagonia se esperan algunas nevadas –Bariloche, por caso– y más nubosidad, acompañado de condiciones frías a frescas. 

¿Y en el resto de la semana?
Si consideramos que la mítica tormenta de Santa Rosa puede ocurrir unos días antes o después del 30 de agosto, el fenómeno puede registrarse en otros lugares. El comienzo de septiembre llegará con tormentas a las provincias del Litoral, principalmente al este de Chaco y Formosa, al norte de Corrientes y a Misiones

También regresan las tormentas al sur del Litoral y el centro y este de la provincia de Buenos Aires desde la tarde del viernes 1° de septiembre. Las condiciones irán desmejorando a medida que avance un nuevo frente frío e interactúe con el aire cálido en la región pampeana. 

En el Partido de La Costa, Dolores, Castelli y General Lavalle hay probabilidad de tormentas aisladas (10% a 40%) para el viernes a la noche; chaparrones en las primeras horas del sábado (10% a 40%) y lluvias aisladas en la tarde noche del domingo (10% a 40%). En Pinamar la situación es levemente diferente: se esperan lluvias para el viernes a la noche (40% a 70%) y lluvias aisladas (10% a 40%) para el sábado por la madrugada/mañana y el domingo por la tarde. 

¿De dónde viene esta creencia popular de la tormenta de Santa Rosa?
Popularmente se conoce como tormenta de Santa Rosa a una tormenta muy intensa que ocurre alrededor del 30 de agosto en el sudeste de Sudamérica. La expresión tiene su origen en una leyenda de 1615 que atribuyó poderes místicos a Isabel Flores de Oliva, una religiosa beata peruana conocida como Rosa. 

Según la leyenda, la ciudad de Lima estaba amenazada por un ataque de piratas holandeses. Rosa, conocida por su piedad y devoción, se retiró a orar en el desierto de Lima. Durante toda la noche, Rosa oró para que Dios protegiera a su ciudad. Al amanecer, una fuerte tormenta azotó la costa, impidiendo que los piratas desembarcaran. Los holandeses, creyendo que se trataba de una señal de Dios, abandonaron el ataque y regresaron a su país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.