28/08/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: se confirmó el cambio de fecha de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia

Debido a la posibilidad de que coincida con un eventual balotaje presidencial, el tradicional evento en Mar de Ajó no se llevará a cabo en noviembre sino en el segundo fin de semana de diciembre.


Tal como se preveía, este año la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia no se realizará en el mes de noviembre, como sucede habitualmente. Debido a la posibilidad de que haya un balotaje en las elecciones presidenciales, previsto para el 19 de noviembre, los organizadores del tradicional evento que tiene como sede a Mar de Ajó (Partido de La Costa), resignaron el tercer fin de semana de noviembre - la fecha histórica de la Fiesta- y determinaron que se lleve a cabo el segundo fin de semana de diciembre, que también incluye un feriado.  

Germán Peirano, miembro de la comisión de festejos a cargo de la organización de esta 54ª edición, explicó en Opinión de La Costa que “si hay balotaje no podemos hacer la fiesta”. Si bien aclaró que “no nos gusta tener que cambiar la fecha”, aseguró que “no nos queda otra opción”. Por lo tanto, se decidió que el evento se desarrolle del 8 al 10 de diciembre, quees el último fin de semana largo que tenemos antes de la temporada”.

Al mismo tiempo, Peirano mencionó que con la actual situación económica “se torna más difícil sostener el nivel de fiesta que uno entiende que la ciudad se merece”, sobre todo en relación a los artistas que se contratan, ya que sostuvo que “los valores que se está hablando son inviables”. 

En relación a ello, comentó: “Nosotros el año pasado gastamos 5 millones de pesos solamente en artistas para las 4 noches de fiesta. Este año, un solo artista de nivel medio hoy no baja de entre 6 y 8 millones de pesos. Además nosotros el año pasado quedamos en déficit y no llegamos a juntar la suma de los 5 millones de pesos”.

Por ello, una de las acciones que se realizarán serán distintos eventos para recaudar fondos para la fiesta. En relación a ello, Peirano indicó que en esta oportunidad “tomamos la decisión de no hacer tantos eventos y apostar a los últimos meses y hacer dos o tres de mayor magnitud”. En ese sentido, anticipó que “desde septiembre a diciembre se viene una serie de eventos”

El primero de ellos un “Encuentro de Danzas”, que se realizará el domingo 10 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Auditorio San Bernardo, en el que participarán agrupaciones y escuelas de danzas de la zona y alrededores, con una entrada a $ 1.000.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.