15/08/2023 | Noticias | Sociedad

Dólar Qatar: cómo queda tras la reducción de impuestos que decidió el gobierno nacional

Se trata de una rebaja impositiva al tipo de cambio establecido para gastos con tarjeta que superen los US$ 300. Qué sucede con el dólar Tarjeta.


Luego de devaluar y llevar el dólar oficial a $ 365, el gobierno nacional estableció una rebaja impositiva para el tipo de cambio que rige para los consumos con tarjeta que superen los US$ 300, conocido como dólar Qatar.

A través de la Resolución General 5403/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se redujo la percepción del impuesto a los Bienes Personales sobre el dólar Qatar del 25% a 5%. La norma tiene efecto para las operaciones realizadas a partir de este lunes.

De esta manera, el tipo de cambio baja de $ 731 a $ 657, ubicándose por debajo del Blue, que cerró la jornada del lunes en $ 685, según informó Perfil. Con este cambio, el Gobierno le baja el precio al que era, hasta ahora, el dólar más caro del mercado.

Según la visión de los funcionarios del área de Economía, "abaratar" al dólar Qatar debería contribuir a sacarle presión al dólar Blue.

Ahora, para obtener el valor del dólar Qatar hay que sumarle al dólar minorista, hoy en $ 365, un 30% del impuesto PAIS, un 45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y un 5% a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales.

Cabe destacar que por gastos mensuales de hasta 299 dólares, el propietario del plástico paga un dólar Tarjeta. En cambio, a partir de los 300 dólares, accede a la cotización del dólar Qatar.

El dólar Tarjeta, que incluye el impuesto PAIS del 30% y el 45% a cuenta de Ganancias, pero no el 25% de Bienes Personales, no sufrió cambios, por lo que sigue en $ 639.

De este modo, el dólar Qatar y dólar Tarjeta quedarán separados solo por $ 18, mientras que antes de esta nueva medida la distancia era de $ 92.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.