12/08/2023 | Noticias | Sociedad

Cómo será la carrera de Abogacía que la Universidad de La Plata dictará en Dolores

La inscripción comenzará en noviembre. Los detalles.


En Salón Blanco de la municipalidad de Dolores, el secretario general la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Lautaro Martínez, brindó detalles de la carrera de Abogacía que se dictará a partir del próximo año en esta ciudad.

En un diálogo fluido con los presentes explicó detalles del Plan de Estudios, pensado brindar al egresado herramientas jurídicas para desarrollarse en el contexto social actual.

Destacó que las clases serán presenciales y que, por las características de la carrera, los alumnos podrán optar entre cursadas libres y presenciales, de la misma manera que se hace en la sede de La Plata. 

En este sentido Ramírez remarcó que "no hay posibilidad de estudiar de manera virtual, todas las cursadas son presenciales, con profesores de la Facultad que llegarán a Dolores para desarrollar sus cátedras".

En su exposición explicó que además del título de Abogado se pueden recibir del título de Escribano y Procurador. Para el primero es necesario aprobar la totalidad de las asignaturas que comprenden el plan de estudios de la Carrera de Abogacía, incluyendo la Práctica de Adaptación Profesional en Procedimientos Penales y la Práctica de Adaptación Profesional en Procedimientos Civiles y Comerciales, en tanto que el de Procurador es un título intermedio que se obtiene, dentro de la carrera de Abogacía.

Los interesados pueden ingresar a al página de la Facultad para conocer el Plan de Estudios, el cronograma académico y acceder a las materiales que les van a permitir familiarizarse con las cátedras y la Carrera.

La inscripción comenzará en noviembre y además de las líneas de contacto de la Facultad, también pueden escribir al teléfono de la Universidad en Dolores, 2245 568347 o acercarse a la oficina ubicada en calle Alem, entre Buenos Aires y Mitre, que estará abierta a partir de los próximos días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.