Luego de las observaciones y las impugnaciones realizadas por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, quedaron en pie 188 de los 210 precandidatos y precandidatas a intendente en la Quinta Sección. De esos 188, sólo 38 son mujeres, es decir, el 20,2% del total. Apenas 16 de los 27 distritos tienen al menos una precandidata, mientras que en los 11 restantes todos los aspirantes al Poder Ejecutivo local son hombres.
Por el otro lado, en la Quinta Sección hay dos municipios que van a contramano de lo que sucede en la Región. Son Lezama y Castelli, los únicos en los que las mujeres son mayoría, con 75% y 60%, respectivamente, de los postulantes. Un hipotético podio lo completaría Monte, donde la cantidad de precandidatos de hombres (2) es igual a la de mujeres (2).
En el partido que se independizó en 2009 de Chascomús, 3 de los 4 precandidatos son mujeres. Se trata de Lorena Silva (Unión por la Patria), Pamela Marruedo (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Marisa Erramuspe (La Libertad Avanza), quienes buscarán convertirse en la primera mujer intendenta de Lezama. El único hombre que competirá por el máximo cargo del Poder Ejecutivo local es el actual jefe comunal Arnaldo “Lalo” Harispe (Juntos por el Cambio).
En tanto, en Castelli hay un total de 5 precandidatos, de los cuales 3 son mujeres: Julieta Coronel Fioretti (Juntos por el Cambio), Carmen Melo (La Libertad Avanza) y Olga Lezcano (Movimiento de Integración Federal). Los hombres que aspiran a la misma función pública son el actual intendente Francisco Echarren (Unión por la Patria) y José Martínez (Juntos por el Cambio). A diferencia de Lezama, Castelli ya tuvo una mujer intendente desde el retorno de la democracia: Elvira Contreras, que gobernó entre 1989 y 1991, pero a raíz de la renuncia de Moisés Fontela, que había sido elegido diputado nacional por el Partido Justicialista.
En los cuartos oscuros de Monte, que tuvo 2 intendentas desde 1983 (Laura María Giagnacovo, entre 1995 y 2005, y Sandra Mayol, de 2015 a 2019, ambas peronistas), habrá 2 boletas locales encabezadas por mujeres. Serán las de Sandra Ferrandi (Juntos por el Cambio) y Mirta Piñón (Unión por la Patria). La primera participará de la interna de JxC con el actual jefe comunal, José Castro, mientras que el restante precandidato es Víctor Albertarrio (La Libertad Avanza).
Hay apenas otros 3 distritos donde la cantidad de precandidatas supera el 30%: Necochea (40%) son 6 de un total de 15, mientras que en Tordillo y en Lobería hay 1 de 3, es decir, el 33%. En Necochea las postulantes son María Eugenia Vallota (Juntos por el Cambio), María Nogueira y Silvana Andrada (FIT), Gimena Graziano (Libres del Sur), Gloria Ianni (Principios y Valores) y Mabel Salamone (Acción Solidaria). Tanto en Tordillo (Ana Cabezas) como en Lobería (Valeria Reguilon) las precandidatos son de Juntos por el Cambio.
Los partidos y/o alianzas políticas con más cantidad de precandidatas a intendenta en la Quinta Sección son el Frente de Izquierda y los Trabajadores y Juntos por el Cambio, con 7 cada uno, seguidos por Unión por la Patria y Libres del Sur, con 6 por bando, y por La Libertad Avanza, con 3.
Habrá 3 internas partidarias con mujeres como protagonistas exclusivas. En Balcarce, será en Unión por la Patria, entre María Sol Di Gerónimo y Cristina Carrasco. En Necochea, en el FIT, con María Nogueira y Silvana Andrada como postulantes. Por último, Martha Grinspun y Clarisa Armando dirimirán quién representará a Juntos por el Cambio en Villa Gesell.
Los 11 distritos que no tendrán ninguna mujer como precandidata a jefa comunal en la Quinta Sección –donde todos y cada uno de los 27 intendentes actuales son hombres– son Dolores (4 precandidatos), General Alvarado (6), General Guido (4), General Madariaga (6), General Paz (5), Las Flores (4), Maipú (3), Pinamar (10), San Cayetano (5), General Belgrano (6) y Pila (2).
Cuántas precandidatas mujeres hay en cada distrito de la Quinta Sección
Pos. | Distrito | Muj. | Cand. | % |
1º | Lezama | 3 | 4 | 75,0% |
2º | Castelli | 3 | 5 | 60,0% |
3º | Monte | 2 | 4 | 50,0% |
4º | Necochea | 6 | 15 | 40,0% |
5º | Lobería | 1 | 3 | 33,3% |
6º | Tordillo | 1 | 3 | 33,3% |
7º | Balcarce | 2 | 7 | 28,6% |
8º | Villa Gesell | 3 | 11 | 27,3% |
9° | La Costa | 5 | 19 | 26,3% |
10° | Ayacucho | 1 | 4 | 25,0% |
11º | Rauch | 1 | 4 | 25,0% |
12º | Chascomús | 2 | 9 | 22,2% |
13º | Mar del Plata | 4 | 20 | 20,0% |
14º | Tandil | 2 | 11 | 18,2% |
15º | General Lavalle | 1 | 6 | 16,7% |
16º | Mar Chiquita | 1 | 8 | 12,5% |
17º | Dolores | 0 | 4 | 0,0% |
18º | General Belgrano | 0 | 6 | 0,0% |
19º | General Guido | 0 | 4 | 0,0% |
20º | General Madariaga | 0 | 6 | 0,0% |
21º | Las Flores | 0 | 4 | 0,0% |
22º | Maipú | 0 | 3 | 0,0% |
23º | Miramar | 0 | 6 | 0,0% |
24º | Pila | 0 | 2 | 0,0% |
25º | Pinamar | 0 | 10 | 0,0% |
26º | Ranchos | 0 | 5 | 0,0% |
27º | San Cayetano | 0 | 5 | 0,0% |
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.