03/08/2023 | Noticias | Sociedad

Salen a la venta las tarjetas para el transporte público en General Lavalle: dónde conseguirlas y cuál será el valor del boleto

Se trata del primer paso para poner en marcha el servicio que estará a cargo del Municipio y unirá las localidades del distrito. Todos los detalles.


El próximo lunes se podrán a la venta las tarjetas de viaje para utilizar en el transporte público de pasajeros que se implementará en las próximas semanas en General Lavalle.

Desde el Municipio informaron que estas tarjetas funcionarán como una billetera electrónica, similar a la conocida tarjeta SUBE y permitirán abonar los trayectos que cubrirá el nuevo sistema de transporte municipal, sin ella no se podrá viajar.

Según detallaron, el costo de la tarjeta será de $500 y se descontarán de la carga inicial que el usuario realice.

Si bien las nuevas tarjetas de viaje estarán disponibles a partir del próximo lunes, próximamente se darán a difusión los horarios y frecuencias de cada ruta para aprovechar el servicio de transporte que comenzaría a funcionar el lunes 14 de agosto.

La primera etapa de implementación del sistema incluirá cuatro rutas clave, buscando facilitar el desplazamiento entre distintos puntos de la región.  

Los trayectos contemplados en primera instancia son: General Lavalle-San Clemente y San Clemente-General Lavalle, con un costo de $216 para cada recorrido; Paraje Pavón-Mar de Ajo y Mar de Ajo-Paraje Pavón, con un costo $63 cada uno.

En la siguiente etapa se implementarán los siguientes recorridos: Paraje Pavón–Supermercado Km330 (Ruta 11) con un costo de $216 y General Lavalle-Supermercado Km330 (Ruta 11) con un costo de $423.

Los usuarios podrán adquirir las nuevas tarjetas en los siguientes puntos de venta: Provincia Net Terminal de Ómnibus de General Lavalle; Provincia Net Delegación Paraje las Chacras; Provincia Net Delegación Paraje Pavón; Palacio Municipal de General Lavalle.

Desde el Municipio informaron que, al momento de la compra, serán solicitados los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, dirección, correo electrónico.

“Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del transporte público en la zona, brindando una alternativa segura y eficiente para movilizarse entre las localidades mencionadas. Se espera que con el tiempo se puedan incorporar más rutas y ampliar la cobertura del servicio, beneficiando a un mayor número de vecinos”, destacaron desde el Municipio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.