Ochenta mujeres viajaron al complejo turístico de Chapadmalal de Mar del Plata en el marco del programa bonaerense "Mar para Todas", una iniciativa que garantiza el derecho al disfrute de las mujeres y diversidades que se encuentran en proceso de salida de violencias por razones de género.
"Las mujeres se merecen sanar y construir un proyecto de vida. La violencia aísla. El encontrarse con otras y otros y que sus pibes tengan espacios de juego, de recreación, de pisar el mar, que esas olas se lleven lo malo y traigan un nuevo proyecto de vida. Esta política pública apunta a construir una vida sin violencia y eso es construir justicia social", afirmó Estela Díaz, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia.
Junto a la subsecretaría Flavia Delmas y a la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Matanza, Liliana Hendel, Díaz participó de una recorrida por el municipio del país con más habitantes, donde se despidió al contingente de 80 mujeres que partió hacia Chapadmalal.
La subsecretaria Delmas destacó que "Mar para Todas trabaja desde la alegría y la felicidad que nos da la posibilidad de unas vacaciones, para fortalecer, para hacer una red que enfrente todo y que supere todo, que vean ese lugar maravilloso que forma parte de la provincia de Buenos Aires; un lugar que fue construido por Eva Perón para que los humildes de nuestra patria tuvieran un lugar digno para disfrutar el mar y la playa".
Por su parte, la secretaria de Mujeres de La Matanza sostuvo que "cada vez que sale un contingente de mujeres con sus criaturas, salen por primera vez en muchos años a pasarla bien. La verdad es que, para alguien que tiene tantas vulneraciones, la idea de pasarla bien es muy lejana, no se les ocurre que tienen derecho a pasarla bien y este programa es uno de los más divertidos, más humanos y más reparadores".
"Es acompañar, reparar, sanar en grupo, colectivamente y no hay nada más peronista que el ocio, la diversión, el placer, y la recuperación de los derechos", concluyó Hendel.
Mar para Todas es un programa coordinado por la directora de Gestión para las Salidas de las Violencias, Amanda Lozina, y tiene por objetivo garantizar el derecho al tiempo libre y de descanso a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en el proceso de salida de las violencias por razones de género. Desde que se impulsó esta política, viajaron 31 contingentes con más de 2.000 personas entre infancias, mujeres y diversidades, de más de 50 municipios.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.