25/07/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: el singular espectáculo de dos ballenas que aparecieron en Costa Esmeralda

Mirá las imágenes captadas por la Fundación Mundo Marino, que muestran a un ejemplar de ballena franca austral junto a su cría muy cerca de las playas costeras.


El Partido de La Costa fue testigo ayer de un singular y siempre cautivante espectáculo, cuando un ejemplar de ballena franca austral junto a su cría apareció muy cerca de las playas de Costa Esmeralda. Sin embargo, las imágenes también generaron cierta preocupación por el estado de salud de la ballena adulta.

"Nuestros profesionales se acercaron al lugar para monitorear a los cetáceos", explicaron desde la Fundación Mundo Marino a través de su cuenta oficial, en la que compartieron un video con las imágenes de ambos ejemplares.

Si bien no era común avistar ballenas tan cerca de las playas del sudeste bonaerense, en las últimas décadas se volvió un acontecimiento cada vez más frecuente, generando un emocionante momento para las personas que llegan a verlas.

Según han informado los profesionales en fauna marina, lo hacen como un remanso en su recorrido. El paso de las ballenas por las playas costeras es parte del viaje anual que realizan para llegar al sur de Argentina en busca de áreas propicias para su apareamiento.

A través de sus redes sociales, Rescate Fauna Silvestre, la organización sin fines de lucro con sede en Santa Teresita, hizo un llamado de atención a los habitantes del Partido de La Costa para que puedan disfrutar de este espectáculo natural desde una distancia segura para no causar molestias a las ballenas.

Si bien Rescate Fauna Silvestre informó que la cría de ballena se encontraba en buen estado, en un principio no pudieron confirmar con certeza el estado de salud de la adulta, debido a que no se apreciaba movimiento de parte de ella y a la dificultad para acercarse lo suficiente sin perturbar a los animales.

La ONG tomó contacto con el Instituto de Conservación de Ballenas, donde luego de examinar cada uno de los videos, confirmaron que ambas están con vida y que la conducta adoptada podría deberse al cansancio del viaje. Y que posiblemente podrían ser las mismas ballenas filmadas ayer en Santa Teresita, a una mayor distancia.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.