21/07/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados después del aumento aprobado este viernes

El incremento comenzará a regir en agosto. El detalle de la nueva escala.


El Gobierno bonaerense resolvió este viernes otorgar un nuevo tope arancelario que implica un aumento promedio del 18% en las cuotas de los colegios privados y se aplicará a partir del próximo 1 de agosto.

La medida fue resuelta por la dirección de Cultura y Educación que encabeza Alberto Sileoni, por medio de la Dirección de Liquidación de Haberes, Retribuciones y Aportes que conduce Mercedes Langone, y se da luego de un fuerte reclamo de parte de asociaciones de colegios privados.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) solicitaba un incremento de aranceles del 22% para el mes de agosto, el cual sea retroactivo a julio y se cobre en cinco cuotas.

Por ello, ante la nueva disposición de la cartera de Educación bonaerense, desde Aiepba manifestaron su descontento en tanto que consideraron el aumento como "insuficiente", a la vez que mantienen el planteo ante el Gobierno provincial para "recomponer el valor de los aranceles de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía".

En esa dirección, el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, señaló que la entidad "seguirá reclamando por soluciones para afrontar los severos inconvenientes que atraviesan las instituciones de enseñanza de la provincia que arrastran una crisis desde la pandemia y que no logran recuperarse".

A la vez que insistió con que "pedirán al gobierno una solución integral y respuestas concretas sobre diversas situaciones que ponen en riesgo la prestación del servicio educativo de calidad que siempre brindo el sistema de enseñanza privado".

En tanto, desde la Dirección de Cultura y Educación resolvieron los nuevos topes de las cuotas de los colegios privados para los meses de agosto y septiembre, de acuerdo al porcentaje de subvención que percibe cada institución de parte del Estado provincial.

 

CÓMO QUEDARÁ LAS CUOTAS

Desde el próximo mes, el valor de la cuota para establecimientos que dictan jardín de infantes o primaria irá de 7.387 pesos a 33.384 pesos mensuales. Depende del porcentaje de subsidio que reciben. Y los secundarios o escuelas técnicas podrán cobrar entre 8.141 pesos y 49.651 pesos.

Hasta ahora un instituto de jardín o primaria con 100% de subsidio cobra un máximo de 6.200 pesos. Si el aporte es del 40%, la cuota llega hasta 28.200 pesos. Con el aumento del 18%, son entre 1.100 y 5.100 pesos más. En el caso de las secundarias, esas categorías son 6.800 y 36.800 pesos respectivamente. Acá el tarifazo impacta con hasta 13.300 pesos más en un solo mes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.