El intendente Francisco Echarren encabezó ayer el acto de inauguración de ampliación del Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo” de Castelli, una obra que incluye una nueva sala de oncología, con el equipamiento pertinente, y cuatro habitaciones de internación para pacientes.
Entre las obras concretadas, las autoridades municipales destacaron que la sala de oncología contará con una campana de flujo laminal, una tecnología de excelencia para cuidar a las enfermeras que manipulan las drogas y prevenir infecciones por gases tóxicos y que tuvo un costo de $ 7 millones.
El corte de cinta protocolar lo realizó Echarren, que vuelve a presentarse como candidato a intendente, junto a Mariano Akino, secretario de Salud; Rubén Morán, secretario de Obras Públicas, personal del Hospital, miembros del gabinete local y precandidatos a concejales de Unión por la Patria, según informó el portal Infocielo.
"Son obras que continúan con un modelo de salud ejemplar en la Región. La inversión en nuestro nosocomio no tiene registro alguno. Nos enorgullece poder traer soluciones a los vecinos y brindarles mayor calidad de atención y trabajo para los profesionales", destacó el jefe comunal de Castelli.
Echarren ponderó los avances del Hospital Municipal, donde "invertimos y equipamos nuestro hospital con una sala de terapia intensiva, un nuevo quirófano, más ambulancias, un tomógrafo de última tecnología y una mejor infraestructura y mayor calidad de atención para nuestros vecinos y vecinas".
En esa dirección, el intendente aseguró que "miramos atrás y vemos que el esfuerzo por tener mejor acceso y calidad a la salud en nuestro hospital es un gran logro que siempre vamos a cuidar".
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.