07/07/2023 | Noticias | Sociedad

Santa Teresita: piden ayuda a la comunidad para una familia que perdió todo en un incendio

Al momento del hecho había una nena de 11 años en la vivienda y logró salir ilesa. Además de recibir donaciones, se organizaron actividades a beneficio de los vecinos.


Una familia de Santa Teresita perdió todo en un voraz incendio que destruyó una vivienda de la calle 9 N° 2036.

Más allá de las pérdidas materiales, en el interior de la casa había una nena de 11 años que, afortunadamente, logró salir ilesa.

Según contó Juan Ramón, el vecino afectado por el incendio, en diálogo con el portal Costa de Noticias, “estaba volviendo de trabajar y en la casa estaba mi nena de 11 años con mi hija más grande que vive a la vuelta y mi mujer estaba trabajando”.

Sobre cómo se originó el incendio, detalló: “La nena entra a bañarse, la hermana le prendió la salamandra para que estuviera la casa calentita cuando saliera de bañarse y la dejó dos minutos sola. Al parecer se abrió la salamandra, saltó una braza y prendió fuego los sillones, las cortinas que estaban cerca y agarró todo”.

“Afortunadamente la nena alcanzó a salir, señaló Juan aunque, lamentablemente la familia perdió todo.

“Un vecino de la misma cuadra nos prestó su casa para que estemos hasta que podamos solucionar lo nuestro”, indicó.

La familia perdió todo y ahora apela a la solidaridad de los costeros y costeras. En la actualidad están viviendo en calle 9 N° 2088, donde se pueden acercar todas aquellas personas que puedan colaborar. También a través de facebook.com/camii.prado.98, una de las hijas organiza una rifa para recaudar fondos.

Además, este domingo a las 21 horas, realizarán un baile a beneficio en “Las Chacras”, ubicado en Ruta 11 kilómetro 307. El valor de la entrada será de $500 y habrá servicio de buffet parrilla.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.