30/06/2023 | Noticias | Sociedad

El viaje de Dobby: se había perdido en marzo y recorrió 120 kilómetros para reencontrarse con su familia

Se había extraviado en las vacaciones. Sus dueños viajaban cada semana a General Belgrano donde decían haberlo visto. El jueves llegó a su casa.


El protagonista de la historia es Dobby, un perro galgo, que tras estar 90 días perdido logró volver solo a su casa.

La familia de Dobby viajó de vacaciones en marzo junto a su mascota a la localidad de Villanueva, en el partido de General Paz. Lamentablemente, durante la estadía el perro se perdió.

A pesar de la búsqueda incansable, la familia tuvo que volver a su hogar sin Dobby. La noticia de la desaparición se difundió en las redes sociales y una vecina de General Belgrano informó haber visto al perro deambulando por esa localidad, pero no pudo rescatarlo.

Marcelo, el dueño de Dobby, dio entrevistas radiales, difundió su fotografía en distintos medios y cada semana regresaba a General Belgrano con la esperanza de encontrar a su fiel amigo, sin lograrlo.

Pasaron 90 días y, el jueves 29 de junio, alrededor de las 19.30, Marcelo se llevó una sorpresa. Mientras estaba en su hogar en Florencio Varela escuchó ladridos de un perro que le resultaban familiares, al asomarse a la vereda allí estaba Dobby.

El galgo había recorrido cientos de kilómetros y logró volver con su familia.

 

EL RECORRIDO DE DOBBY

Según relataron algunos vecinos de Lezama al portal Infozona, Dobby había sido visto en esa ciudad, distante poco más de 70 kilómetros de General Belgrano.

Por primera vez se lo vio en la ruta 57, que une los distritos de Lezama y Pila, respectivamente, donde aparentemente intentaba orientarse. Su determinación por encontrar el camino correcto lo llevó a aparecer luego en la ruta 2, aún en su búsqueda por volver a casa.

Aunque varias personas intentaron acercarse y rescatarlo, Dobby no dejaba que se acercaran a él.

Durante dos días, el animalito se mantuvo en la zona, intentando encontrar su camino. Sin embargo, después de ese tiempo, el perro desapareció sin dejar rastro.

Finalmente, esta historia tuvo un final feliz: Dobby logró orientarse y llegó a su casa en Florencio Varela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.