21/06/2023 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: una mujer y su hijo murieron por inhalar monóxido de carbono

Fueron encontradas por un familiar, que acudió al domicilio cuando no obtuvo respuestas luego de varios llamados telefónicos.


Un fin de semana extra largo que había sido positivo en términos turísticos y económicos para Villa Gesell, con la realización de la Fiesta Tradicional Argentina “La Criolla” y un ocupación del 60% según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), lamentablemente terminó con una tragedia en la que dos vecinos del distrito perdieron la vida.

Sucedió en la noche de ayer martes, alrededor de las 23:00, cuando una mujer se dirigió a la casa de su abuela, en Avenida 10 y Paseo 127, debido a que realizó varios llamados y no obtuvo respuesta. Ante esta situación, y con ayuda de un vecino, ingresó por una ventana y fue allí que encontró sin vida a la mujer, de 97 años, y a su hijo, de 78.

Según informó el portal El Fundador, ambos estaban acostados en sus camas, y en cada habitación había una garrafa con pantalla de calefacción. Sin embargo, ambas estaban apagadas, y el ambiente estaba inundado de olor a gas.

La Fiscalía de turno avaló las actuaciones policiales, que no encontraron ningún signo de violencia ni entradas forzadas a la vivienda, y se abrió una causa por “averiguación de causales de muerte”.

Paradójicamente, hoy 21 de junio, es el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono, un gas altamente peligroso al que se suele llamar “el asesino silencioso” porque carece de olor, sabor y color, lo que lo hace indetectable a través de los sentidos. Se produce por una mala combustión y puede causar dolor de cabeza, mareos, vómitos, desmayos, palpitaciones e incluso la muerte.

Desde la empresa MetroGas advierten que hay tres errores muy comunes que pueden elevar el riesgo de exponerse a estas situaciones:

>Mal funcionamiento de los artefactos porque la ventilación no es la correcta. En vez de haber una llama celeste/azulada pasa a ser naranja/rojiza, sinónimo de que hay una mala oxigenación de la combustión y que se está produciendo una emanación de monóxido de carbono.
>Conductos de ventilación que fueron retirados por tareas de pintura o limpieza y que luego fueron mal instalados por falta de conocimiento de la función que cumplen estas instalaciones. La consecuencia es que deja de ser seguro el intercambio de gases con el exterior.
>Rejillas de ventilación obstruidas, que también impiden el correcto intercambio de gases con el exterior, por lo que el monóxido se acumula en el interior.

Además, la empresa agrega que si bien todo artefacto en regla no representa ningún peligro, los calefones suelen ser uno de los principales emisores de este gas tóxico cuando tienen un mal funcionamiento. Esto se debe a que son equipos de muy alto consumo: su uso equivale a 20 hornallas encendidas en simultáneo. Por eso es que está prohibida su instalación en baños y dormitorios.

En ese sentido, recomiendan estar atentos a los siguientes consejos:

>Utilizar solo artefactos aprobados.
>En baños y dormitorios colocar únicamente artefactos de tiro balanceado.
>No usar artefactos de cocina (hornallas y hornos) para calefaccionar.
>Mantener siempre los ambientes ventilados con las rejillas compensadoras. Estas deben estar libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria.
>Si los conductos de evacuación (chimeneas o salidas al exterior) se retiran para trabajos de limpieza o pintura, deben ser reinstalados por un gasista matriculado.

Toda muerte por monóxido es evitable. Esto significa que con un buen uso y mantenimiento de las instalaciones no debería de haber accidentes. Entonces la mejor recomendación es hacer revisar todos los años antes de la época invernal los artefactos y ventilaciones por un gasista matriculado, que son las personas con conocimiento idóneo para estas tareas”, concluyen desde la compañía líder en el sector de la distribución de gas natural.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.