06/06/2023 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2023: cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Ministerio del Interior dio a conocer la suma que cobrarán en concepto de viáticos quienes se desempeñen en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta.


El Ministerio del Interior dio a conocer la suma que cobrarán en concepto de viáticos los ciudadanos y ciudadanas que sean autoridades de mesa durante los próximos comicios generales, para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta.

Según se informó a través de un comunicado difundido por la cartera de Interior, la medida, que será publicada mañana en el Boletín Oficial, implica una suma fijada en $ 40.000 por el ministerio a cargo de Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

Según la resolución, el pago se desglosa de la siguiente manera: los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán $ 7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. A ese monto deberán sumarse otros $ 3.000 por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral.

En forma previa a todas las instancias electorales, se otorgará un importe adicional de $ 10.000, también en caso de haber cumplido funciones durante las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de $ 7.000.

Asimismo, la normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, recibirán una suma de $ 11.500 por elección en concepto de viáticos; más $ 3.500 por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.

Por lo tanto, de participar en las PASO, las nacionales y una eventual segunda vuelta, cada delegado recibiría un total de $ 40.000, según consignó La Capital de Mar del Plata.

Desde el Ministerio del Interior informaron que la resolución indica que este beneficio “sólo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que, si por alguna razón el o la convocada se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.

En este sentido, se resolvió que será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional, y de informar al Correo Oficial de la República Argentina el listado de convocados y convocadas con derecho a percibir las compensaciones fijadas en esta resolución, con indicación del número de mesa en la que desempeñaron sus funciones.

A través de esta normativa, se faculta además a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a liquidar las sumas fijadas en esta resolución a los ciudadanos y ciudadanas con derecho a percibirlas, las que serán abonadas con posterioridad a cada elección.

Por último, se establece que las personas con derecho a percibir los viáticos deberán concurrir con su DNI al lugar y en la forma que oportunamente se indique. Pasados los 12 meses de las elecciones nacionales o la eventual segunda vuelta, prescribirá el derecho de las autoridades de mesa y delegados a percibir esos viáticos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.