Este sábado 3 de junio se cumplen ocho años desde la primera vez que en la Argentina se marcha masivamente para repudiar la violencia machista bajo el lema "Ni una menos", que se convirtió en un movimiento social contra los femicidios y la violencia de género en Argentina y la región Latinoamericana.
El hecho que dio inicios a estas manifestaciones que coparon el espacio público y la agenda mediática de nuestro país fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y fue asesinada en Rufino, Santa Fe, por su novio Manuel Ignacio Mansilla el 10 de mayo de 2015.
En conmemoración de los ocho años de la primera marcha feminista masiva en el país, el Observatorio de femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro publicó un estudio que reveló que desde el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de 2023 se produjeron 2282 femicidios en la Argentina.
De dichos crímenes, 58 fueron trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. De ese total, 2691 hijas e hijos quedaron sin madre, mientras que el 61% de ese total son menores de edad.
En este sentido, aclararon que los datos arrojan que son 121 las adolescentes de entre 12 y 17 años víctimas de femicidios, desde mayo de 2015 a mayo de 2023. De esta cifra, 7 habían realizado la denuncia y solo una logro una medida cautelar. A su vez, 44 tenían indicios de haber sufrido abuso sexual.
De las 121, 3 fueron víctimas de violación grupal mientras que 10 estaban embarazadas al momento de ser asesinadas.
Además, 3 eran migrantes, 9 de pueblos originarios y se presume que 2 estaban en situación de trata o prostitución y otras 2 en contexto de narcocriminalidad. En cuanto a los femicidas, 4 pertenecían a alguna fuerza de seguridad y 20 se suicidaron. En tanto, 13 de los casos continúan sin detenidos.
06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.
06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.