El Juzgado Correccional Nº 2 de Dolores condenó a un vecino del Partido de La Costa a tres años y medio de prisión por manejar bajo los efectos del alcohol y causar la muerte de una motociclista en un accidente que tuvo lugar en el kilómetro 343 de la Ruta 11, el 2 de septiembre de 2018.
Según el veredicto, Roberto Eugenio Loysa, quien reside en La Lucila del Mar y actualmente tiene 74 años, conducía imprudentemente una Toyota Hilux con una alta concentración de alcohol en sangre (1,12) cuando perdió el control de su vehículo.
A raíz de ello, atropelló a un hombre que viajaba en una bicicleta y a una mujer que iba en una moto. El hombre sufrió heridas graves pero se recuperó; en cambio, la mujer terminó falleciendo. Tras el impacto, el conductor se dio a la fuga, pero fue detenido unos kilómetros más adelante, en el ingreso al Partido de La Costa, por personal del Destacamento Vial del distrito.
El acusado explicó que no se dio a la fuga porque no se había dado cuenta que había atropellado a alguien. Durante el juicio, admitió su responsabilidad –dijo que había participado en un asado y que había consumido vino– y no presentó pruebas para defenderse porque reconoció que el accidente fue su culpa.
Además de la condena de tres años y medio de prisión por haber sido encontrado culpable del delito de “homicidio culposo agravado”, que podría cumplir en su domicilio dada su edad (74), se le impuso una inhabilitación por 10 años para conducir vehículos.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.