23/05/2023 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: por qué aparecieron ahora pruebas que se desecharon en el juicio

En los documentos están reflejados los estudios que le realizaron en el shock room del hospital de Villa Gesell. El detalle de los resultados.


En las últimas horas, se conoció el detalle de los análisis y estudios que le realizaron a Fernando Báez Sosa en el hospital de Villa Gesell a donde fue trasladado tras la brutal golpiza de la que fue víctima en la puerta del boliche Le Brique y que le costó la vida.

De acuerdo a los documentos, el joven llegó al sanatorio “sin chances de sobrevivir”, por lo que se deduce que no falleció en la puerta del boliche Le Brique, sino en el centro de salud.

Los informes fueron solicitados por el abogado defensor de los ocho rugbiers condenados por el crimen, Hugo Tomei. Se trata de los resultados correspondientes a análisis de sangre, electrocardiograma, tomografías computarizadas de cráneo, cuello, tórax, abdomen y pelvis.

En tanto, al conocerse la solicitud de Tomei, comenzó a especularse con que estos documentos darían un giro en el caso, ya que podría inferirse que el joven falleció por la agresión recibida, pero también por alguna impericia en la atención médica que recibió.

Por su parte, el abogado Fernando Burlando, abogado de los padres del joven fallecido, argumentó que la aparición de la historia clínica no cambiará la situación de los rugbiers condenados.

“No creo, porque aparte la prueba que se incorporó al debate es la que hay y la que evalúa la Justicia. Esto no variaría. Esa es la postura del particular damnificado y la fiscalía, seguramente la defensa tendrá muchas cosas para decir”, argumentó en diálogo con Argenzuela, por Radio 10.

Estos análisis fueron incorporados a la causa tres años después del asesinato de Báez Sosa y de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores haya condenado a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano Pertossi a prisión perpetua, y a Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a quince años de cárcel.

En tanto, respecto a las lesiones en la cabeza que tuvo el joven, el médico que firmó el informe indicó que tuvo una “hemorragia subaracnoidea bilateral que ocupa todas las cavidades ependimarias, sin evidencias de lesiones óseas de origen traumático”.

Con respecto al tórax, confirmó que había signos claros de aspiración de fluidos y signos de ahogamiento con ocupación de la tráquea, bronquios principales, lobares y segmentarios, así como de las estructuras alveolares parahiliares”.

También se detectó “abundante contenido entérico o de ingesta líquida en cavidad gástrica y abundante contenido gaseoso en intestino delgado y marco colónico”.

En diálogo con Crónica, Burlado aseguró: “En la vereda Fernando no tenía signos vitales se le pone desfibrilador. En la sala de shock room se realizaron tareas de reanimación ocho ampollas de adrenalina, masajes cardíacos, shocks eléctricos, de todo. No cambia nada. Murió en la calle. En la causa está la autopsia, el certificado de defunción. Además, si murió un minuto antes o uno después no modifica que se organizaron para matarlo. Los golpes que tenía eran incompatibles con la vida, eso lo declararon los peritos. Aunque le hubieran pegado en la puerta del hospital se moría. No había nada que hacer”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.