15/05/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: amplían el plan de contingencia y renuevan el pedido para extremar el cuidado del agua

Se instalaron 4 nuevas cisternas para abastecer a los vecinos y se realiza una carga constante de la cisterna local con camiones que acarrean agua desde Nueva Atlantis.


Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informó que aún con el plan de contingencia acordado con la Municipalidad de General Lavalle en pleno funcionamiento, resulta imprescindible el compromiso de los vecinos para optimizar el agua disponible en la red del distrito.

El martes pasado, la empresa había decidido apostar un camión cisterna frente a su sede comercial de General Lavalle (situada en Bartolomé Mitre 1126) para intentar paliar parcialmente la notable disminución del caudal de agua sobre el Canal 2, originada por la sequía histórica que se registra en la Región y que hace que las posibilidades de captación para la producción de agua potable sean mínimas.

Este delicado escenario se genera a partir de la falta de precipitaciones que permitan revertir el fenómeno ambiental generado por la extrema sequía que golpea a gran parte de la provincia de Buenos Aires, en especial, al curso de agua sobre el Canal 2. El déficit de lluvias ha generado una situación extrema, en la cual el Canal 2 ha dejado de transportar agua (la poca agua disponible es por afloramiento subterráneo o por ingreso de agua salada desde la ría).

El plan de contingencia se amplió desde el viernes pasado, cuando la situación ameritó la colocación de 4 nuevas cisternas en diferentes ubicaciones determinadas por la Comuna, con el objetivo de brindar una asistencia alternativa a los usuarios.

Esos 4 camiones, cada uno de los cuales cuentan con una capacidad de 1.000 litros de agua, se encuentran en la Plaza San Cayetano; en el Centro Integral Comunitario (CIC) de la calle Belgrano; frente al cuartel de Bomberos de General Lavalle y en la Plaza San Luis González Zaga.

Este dispositivo de emergencia contempla la constante carga de la cisterna local con camiones que acarrean agua desde Nueva Atlantis (Partido de La Costa), permitiendo el envío de la misma a la red de distribución domiciliaria en momentos del día. También la disposición de camiones para el abastecimiento prioritario al Hospital Municipal, a los diferentes establecimientos educativos y al puerto local, entre otros sitios comunitarios estratégicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.