09/05/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: dos menores se suicidaron y hay temor por el posible regreso del juego de la “Ballena Azul”

Desde el área de Educación bonaerense y el municipio de 25 de Mayo contienen a las familias de la escuela Técnica Nº 1.


Ante el suicidio de dos alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de 25 de Mayo, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y autoridades del mencionado Municipio trabajan con la comunidad educativa para garantizar el cuidado y la integridad de los menores que asisten al establecimiento.

En los últimos días se supo que dos menores se quitaron la vida en la ciudad, hechos que generaron gran conmoción y preocupación, y que otro niño habría recibido un mensaje de un teléfono desconocido, cuyo contacto se autodenominaba “Administrador del Juego La Ballena Azul”.

“Destacamos el compromiso y la responsabilidad de las y los directivos de la escuela y sus docentes para contener y acompañar a familiares y estudiantes ante esta situación”, indicaron en un comunicado la cartera educativa y el municipio, y expresaron que “se desarrolla una ardua tarea entre el equipo de Psicología de la cartera educativa bonaerense, el Centro Provincial de Atención (CPA), la Región Sanitaria X del Ministerio de Salud, el área de Salud Mental del Hospital Unzué, el Servicio del Menor y la Subsecretaría de Educación de la Comuna”.

Para atender la delicada situación, informaron, se activaron dispositivos de atención a nivel primario y secundario, propiciando desde el CPA espacios de escucha y consulta. Además, desde Educación y Salud Mental pusieron en marcha un seguimiento para las familias que se mostraron comprometidas en colaborar.

Además, pidieron responsabilidad a los medios de comunicación al momento de abordar temáticas en las que se encuentren involucrados niñas, niños y adolescentes menores de edad.

En este sentido, el comunicado de la cartera que dirige Alberto Sileoni hizo hincapié en expresar “el más fuerte repudio al abordaje de la información que hicieron los medios de comunicación sobre del caso”, y destacó que “por medio de datos falsos y erróneos incrementaron el miedo, la angustia y la preocupación de la comunidad”.

En tanto, desde el Municipio de 25 de Mayo se fortaleció el trabajo en materia de prevención y promoción de hábitos saludables como centros de salud, escuelas, clubes, iglesias y programas socio comunitarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.