El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna antigripal con el objetivo de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas al virus influenza.
"En relación al virus influenza es probable que, como en años anteriores, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos. En ese sentido, es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus", advirtieron desde la cartera sanitaria.
A su vez, desde el Ministerio informaron que durante las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de enfermedad de tipo influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se ubican en valores inferiores en comparación con años históricos. A pesar de ello, los valores son superiores a los registros correspondientes a los años 2020 y 2021. En este sentido, en las próximas semanas también se espera un ascenso estacional en el número de casos.
Por otro lado, ante el comienzo de la temporada de otoño e invierno, también aumenta la probabilidad de incremento en la circulación del coronavirus. Es por ello que, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19.
Cabe recordar que, la aplicación de estas dos vacunas no debe hacerse de manera inmediata, sino que requiere de al menos 14 días entre una y otra para generar una protección adecuada.
La vacuna antigripal está indicada para los siguientes grupos:
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.