01/05/2023 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: encuentran los restos fósiles de un megaterio

Especialistas del Museo municipal de Ciencias Naturales "Pachamama" de Santa Clara del Mar trabajan en la zona de Camet Norte para realizar el rescate de los restos fósiles.


Especialistas del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Pachamama” de Santa Clara, en Mar Chiquita, hallaron los restos fósiles de un megaterio, unos de los mamíferos terrestres más grandes que habitó América del Sur durante el Pleistoceno.

Mediante un comunicado, se informó que expertos del Museo "realizan tareas desde ayer para el rescate de restos fósiles de un ejemplar de Megaterio, mamífero extinguido de la Era de Hielo". El Megaterio habitó en Sudamérica y fue uno de los animales más grandes de su época.

Con una altura de hasta 4 metros y un peso que puede superar las 4 toneladas, este animal herbívoro es considerado uno de los más impresionantes de la fauna prehistórica.

En las últimas horas se continuaba realizando los trabajos de rescate, pero fueron suspendidos por las condiciones climáticas y de alta marea que afectan a la zona ya que "no son óptimas para que las tareas de excavación se desarrollen plenamente", se especificó en el comunicado.

Los restos quedaron sepultados en una depresión lagunar que al momento de su colmatación (relleno) rondarían los 20.000 años de antigüedad.

"Esta especie habitó en esta zona y fue uno de los animales más grandes de su época con un peso de 4 toneladas y una altura de 4 metros aproximadamente", se indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.