El reconocido chef Guillermo “Cala” Calabrese, que saltó a la fama por su trabajo en el programa de TV Cocineros Argentinos, murió durante la madrugada de este viernes a los 61 años, a causa de un paro cardíaco, informaron fuentes sanitarias y policiales a la Agencia Télam.
“Cala” vivía en Pilar y como hoy muy temprano debía realizar una grabación en el canal, prefirió pasar la noche en la casa de su hija, en su departamento de la avenida Dorrrego al 2000 (Ciudad de Buenos Aires).
De acuerdo con fuentes de la Policía de la Ciudad, cerca de las 3.15 de hoy, la hija llamó al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) para que asistiera a su padre porque se encontraba descompensado.
Al llegar, los médicos constataron que había sufrido un paro cardiorrespiratorio no traumático. Fue trasladado en una ambulancia del SAME al hospital Fernández, donde lo intentaron reanimar sin éxito.
La cuenta de Cocineros Argentinos en Twitter recordó con cariño a uno de sus integrantes más famosos. "Despedimos a un gran amigo que formó parte de nuestra familia durante mucho tiempo, Guillermo Calabrese. Cala te vamos a recordar con mucho amor y alegría por todos los momentos que vivimos, por las recetas que cocinamos juntos y el tiempo compartido. SIEMPRE en nuestros corazones", postearon.
Guillermo Miguel Calabrese nació el 5 de octubre de 1961 dentro de una familia con raíces sicilianas. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio La Salle y luego comenzó la carrera de Medicina. No obstante, a los 25 años decidió dejarla y se acercó al reconocido chef Carlos “Gato” Dumas y le pidió ser su discípulo, informó La Nación.
Comenzó como empleado de limpieza en la cocina de uno de los restaurantes de Dumas y llegó a ser jefe de cocina en solo tres años. Más adelante, junto a su maestro, fundó El Gato Dumas Colegio de Gastronomía, en el cual tuvo el cargo de director académico general.
En su carrera en los medios, pasó por muchos canales de televisión junto al “Gato”. Ya tras la muerte de Dumas, se destacó por formar parte del ciclo de la TV Pública Cocineros argentinos, ícono de esa señal, donde fue uno de los chef más queridos por el público y quien tenía la voz de la experiencia.
Calabrese fue el primer conductor del exitoso ciclo Cocineros Argentinos, donde permaneció hasta 2020, y en 2022 había vuelto a la pantalla con "Qué mañana con Cala", su propio programa en las mañanas de Canal 9.
Despedimos a un gran amigo que formó parte de nuestra familia durante mucho tiempo, Guillermo Calabrese.
— Cocineros Argentinos (@cocinerosarg) April 21, 2023
Cala te vamos a recordar con mucho amor y alegría por todos los momentos que vivimos, por las recetas que cocinamos juntos y el tiempo compartido. SIEMPRE en nuestros pic.twitter.com/c9j2M2IYWi
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.